

Secciones
Servicios
Destacamos
Dos mil quinientas plantas de más de 15 tipos de especies conforman el nuevo jardín vertical que se acaba de estrenar en el Soho de ... Málaga. La fachada del Hotel Mariposa acoge el proyecto Vertical Ecosystem, regado con agua regenerada del propio establecimiento. Esta iniciativa financiada por la Comisión Europea se enmarca en el plan Metabuilding, cuyo objetivo es promover la innovación en el sector de la construcción. Dos pymes malagueñas, Biotonomy y Bioazul, son las impulsoras de este jardin vertical primero con sistema hidropónico, una metodología novedosa en la provincia que espera seguir creciendo por otros puntos de la ciudad. «El gran reto en Málaga era conseguir añadir naturaleza sin demandar mucho espacio, ya que no contamos con grandes zonas disponibles. La escasez de agua era otro reto, y pudimos completar ambos», explica Miguel Villén, responsable de desarrollo de negocios de Biotonomy.
El jardín se basa en un sistema hidropónico de la empresa Paisajismo Urbano, diseñado para favorecer las interacciones biológicas, como sucede en los ecosistemas naturales. Además, ofrece un control domótico y telemático para garantizar un resultado duradero con un mínimo consumo, mantenimiento y reposición de plantas. La principal innovación propuesta es el anclaje empleado para disponer las plantas, y que se compone de cuatro capas. Esta disposición por capas, entre las que se encuentran cámaras de aire, permite crear una estructura muy ligera, con un peso promedio de 35 Kg/m2.
La novedad reside en que no emplea sustrato: las plantas se disponen en una serie de capas, donde enraízan con textiles. A la hora de regar, estas telas se empapan con un sistema por goteo. «Tiene varias ventajas, por una parte te permite ahorrar mucho peso en la fachada, y también ofrece un control mucho más exhaustivo de la planta, ya que cuando hay un sustrato hay muchos más elementos que no controlas», indica Villén, que recalca que con este sistema la planta no tiene límite de crecimiento y los costes de mantenimiento son menores.
Otra de las innovaciones más destacadas del proyecto es que el jardín vertical no utiliza agua fresca para su irrigación, sino que regenera el agua gris de algunas habitaciones del hotel con la tecnología diseñada por Bioazul. El sistema tiene una capacidad de tratamiento de 450 litros/día, cantidad de agua equivalente a lo que consumen 3,3 personas en España al día, según indica.
Así, se ha instalado una depuradora en el sótano del hotel, que bombea el agua regenerada a la estación de riego situada en la azotea. «El uso de este tipo de agua permite la implementación de infraestructuras verdes sin aumentar la presión sobre las fuentes convencionales, a la vez que promueve la tan necesaria circularidad en el uso del recurso».
Según datos de la empresa, las plantas instaladas en este jardín vertical producirán el oxígeno suficiente para 100 personas, captando 13 Kg de polvo al año y filtrando 65 toneladas de gases nocivos además de procesar 38 Kg de gases. Actualmente el proyecto se encuentra en la fase de validación y optimización del prototipo, junto al desarrollo de estudio de costes-beneficios, para poder seguir implementándolo en otras zonas. «El objetivo era conseguir mucha visibilidad, y en el Soho lo hemos hecho, es un barrio cosmopolita que se mira a la hora de marcar tendencia en Málaga. Estamos prosperando muy bien y seguimos en contacto con empresas», señala Villén.
Las Soluciones Basadas en la Naturaleza (SBN) han sido identificadas por la UE como una de las herramientas esenciales y transformadoras para construir sociedades más sostenibles y resilientes. Es por ello que Europa se está posicionando como referente en innovación e implementación en este ámbito, tanto a nivel político como regulatorio, por lo que está financiando proyectos innovadores que contribuyan a esta transformación.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.