Demandan a Elon Mu sk tras eludir testificar por la compra de Twitter
El dueño de la red social no acudió a la cita de septiembre con el tribunal que investiga dicha adquisición por posible fraude bursátil
FERNANDO MORALES
MADRID.
Sábado, 7 de octubre 2023, 00:03
El proceso parecía haber terminado, pero la compra de Twitter (ahora X) por Elon Musk vuelve a poner al multimillonario bajo los focos. La Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos (SEC por sus siglas en inglés) ha demandado al magnate tecnológico para obligarlo a testificar sobre un proceso de compra que finalizó hace un año.
El también dueño de Tesla adquirió la compañía por 44.000 millones de euros y, según el regulador bursátil de EE UU, con un posible fraude bursátil. En el marco de esa investigación estaba citado el 15 de septiembre pasado, pero el multimillonario rechazó acudir. «Su continua negativa a cumplir con la citación administrativa está obstaculizando y retrasando la investigación (...)», afirman desde la SEC.
Por ello solicita al tribunal de California que lleva este caso que «obligue a Musk a comparecer». Sin embargo, según esgrimen los abogados del multimillonario, que no acudiera a su cita con la justicia se justificaría porque la sede judicial de San Francisco en la que fue citado «no era el lugar apropiado para testificar».
Acusación
Un aspecto que no sería excusa según la propia demanda que presentó este viernes la SEC. En ella recoge que han sido varias las fechas y los lugares que se le ofrecieron a Musk para testificar. Además, su decisión de no acudir –continúan– la comunicó con tan solo 48 horas de antelación, tiempo insuficiente.
Los accionistas de X que han demandado al directivo señalaron esta semana que el magnate se habría ahorrado más de 200 millones de dólares con su estrategia para aumentar su participación en Twitter, desde el 5% al 9,2%. Esgrimen que ellos vendieron sus títulos a precios «artificialmente más bajos» a causa a esa maniobra. Las acciones de Twitter subieron un 27% con la primera oferta de Musk, pasando de 39 a casi 50 dólares.
Se abre así un nuevo capítulo de un libro que comenzó en abril de 2022, embarrado por las acusaciones de Musk hacia la anterior dirección y por amenazas de romper el acuerdo si esta no aclaraba el número de cuentas falsas que había en la red social.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.