Secciones
Servicios
Destacamos
JUAN CARLOS BARRENA
Domingo, 13 de junio 2021, 00:10
El sistema de pensiones alemán solo permite prejubilarse sin penalizaciones con un mínimo de 45 años cotizados. Hay que tener en cuenta además que la edad de jubilación en este país es actualmente de 67 años y se debate un inminente aumento a 68 años.
Quien solo tiene 35 años cotizados o menos debe contar inevitablemente con una pensión menor. Discapacitados o trabajadores de profesiones duras, como mineros, pero también pilotos, tienen condiciones excepcionales. El tiempo destinado a la formación profesional o estudios universitarios es considerado como años de cotización.
Por ello en Alemania es apreciable el número de personas que pueden jubilarse anticipadamente con 63 años y han cotizado los 45 años preceptivos. En el caso de no cumplir con el mínimo de años cotizados, toda prejubilación es penalizada con un 3,6% por año o 0,3% por mes de incumplimiento de los plazos previstos. Quien quiera adelantar su jubilación tres años sin cumplir los plazos de cotización perderá así un 10,6% de pensión. La penalización máxima en Alemania por falta de años cotizados para una jubilación anticipada es del 14,4% de la pensión.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.