Borrar
José María Mazón, en la 'fan zone' de la Copa Davis, en el Martín Carpena. Migue Fernández
La 'fórmula Mazón': en busca del mejor de todos los tiempos

La 'fórmula Mazón': en busca del mejor de todos los tiempos

Un exdiputado cántabro en el Congreso ha inventado 'Tennis Race for History', una base de datos que emplea criterios unificados desde 1990 para hacer nuevas «y más justas» clasificaciones de los tenistas

Nacho Carmona

Málaga

Viernes, 24 de noviembre 2023, 19:32

José María Mazón tiene 72 años. Es ingeniero de caminos y ha ostentado múltiples cargos políticos al servicio de la región en la que creció y vivió la mayor parte de su vida: Cantabria. De la formación de Revilla (el Partido Regionalista de Cantabria), decidieron no presentarse a las últimas generales por un 'batacazo' en las autonómicas. «Está todo muy polarizado», reconoce. Él, no obstante, sigue considerándose un político al servicio de su partido, algo que contrasta cuando se le escucha hablar de tenis con la prototípica pasión que caracteriza más a los niños que a los adultos.

Durante años, una de sus aficiones se basó en ir apuntando datos de tenistas. Enamorado de la bioestadística y a través de fórmulas informáticas fue dándole forma a todo aquello. El runrún sobre lo que hacía provocó que formalizase, para sacar a la luz, aquel potaje de números. Lo hizo apoyándose en un informático y en un analista para limar y pulir cualquier incoherencia o error que fueran generando sus fórmulas. En mayo vio la luz. 'Tennis Race for History' es un big data que recoge estadísticas de todos los tenistas del mundo desde 1990 por medio de una serie de criterios unificados. Pero no se los ha inventado él. Lo ha hecho en base a los actuales del circuito ATP (fueron cambiando hasta finales de la década de los 2000). ¿Su objetivo? Un 'ranking' más justo en el que todos los partidos cuenten a la hora de puntuar a los tenistas.

Ilusionado, trajo consigo una táblet para explicar a SUR al detalle el qué consiste 'su' portal web. Lo hizo desde la 'fan zone' y con el Finlandia-Australia en juego. Su idea, no obstante, es seguir mirando al pasado y ampliar la clasificación para que cuenten todos los tenistas de la historia.

Intuitivo, 'Tennis Race for History' ofrece cantidad de opciones de búsqueda diferentes: desde clasificaciones más globales y generales hasta otras más específicas para los más curiosos. Puede servir incluso como herramienta de trabajo. Por ejemplo: se puede buscar datos de un torneo determinado, ya sea en general o en un año concreto, estadísticas de un tenista en particular o adecuar los patrones a un rango más intermedio. Véase: torneos por equipos y entre 2000 y 2010. Es otra de las posibilidades.

Su afición por el tenis, dice, la lleva hasta el extremo. «Soy de los que pasan la noche en vela para ver los Open de Australia o Estados Unidos», asegura. Tenista en sus tiempos, su forma de expresar y de contar su invento le delata. Para esta semana ha cruzado el país entero con motivo de la Copa Davis. Lo ha hecho junto a su mujer y su hijo, que se encarga de la parte comercial del portal web. Sin ir más lejos, estuvo repartiendo 'flyers' promocionales en los aledaños del Martín Carpena para ayudar a promocionar la idea de su padre. Mazón, sin embargo, no busca lucrarse con ello. «Simplemente me gusta».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur La 'fórmula Mazón': en busca del mejor de todos los tiempos