Europa es de Damián Quintero

El karateca malagueño se corona, por novena vez y quinta indidivual, campeón de Europa tras vencer 4-1 en la final continental

MARINA RIVAS

Málaga

Sábado, 12 de mayo 2018, 19:50

Se le queda pequeña Europa a un Damián Quintero que suma ya nueve títulos de campeón continental, el último de ellos, esta misma tarde, el que vuelve a acreditarle como el mejor karateca español de la historia, en la modalidad de katas. El torremolinense se alzó con el oro tras batirse en la gran final contra el turco Ali Sofuoglu, al que, como si fuera un 'dejà vu', venció al igual que el pasado año, aunque esta vez en Novi Sad (Serbia). Lo hizo, además, con el kata 'Suparindei', de gran dificultad técnica, demostrando una vez más, por qué se sitúa desde hace tres años en el liderado del ránking mundial.

Publicidad

El colofón final a un impecable campeonato en el que el de Málaga cedió sólo banderín (en la final), lo que en la jerga del kárate, significa perder sólo un punto en la valoración de los jueces. Cinco colegiados que se sitúan en las esquinas del tatami, además de uno a un lateral y que, tras ver ambos katas, deciden su voto levantando el banderín con el color del karateca que más les haya gustado. En el caso de la final de Quintero, en la que vestía el cinturón azul, consiguió ganar con un 4-1 a su favor, tras todo un concurso viendo el 5-0 en las valoraciones.

Hablando en cifras, este importante oro europeo se trata del quinta individual tras los obtenidos en 2013, 2015, 2016, 2017 y, a su vez, del noveno en el cómputo general, al añadir los cuatro oros por equipos junto al resto de la selección nacional. Una situación nunca vista antes en la historia de España, pero que al malagueño, ya le viene resultando peculiar, tras debutar en su primer Europeo absoluto con 19 años, en 2004 y habiendo asistido ya a 15 finales (seis consecutivas de forma individual). A lo que cabe destacar que, de añadir el resto de medallas, la suma total sería de 20 preseas continentales (9 oros, 8 platas y 3 bronces.

Un premio a la excelencia y un oro que pone en valor la rapidez y limpieza de movimientos de Quintero, la ejecución, la potencia y la actitud, sobre todo la actitud. Todo ello en un silencio sepulcral que solo se rompe con los gritos del karateca durante el kata. Cierra así el español un campeonato que podría considerarse un test de alto nivel cara al Mundial de kárate de noviembre, que acogerá Madrid y, por supuesto, una gesta que ya empieza a sumar cara al sueño olímpico de 2020.

Ya con la medalla de oro en la mano en el pabellón de Novi Sad, Quintero se mostró «muy contento». «Quiero agradecer el apoyo sobre todo a los que me habéis mandado esos vídeos tan importantes que me han dado esa fuerza en el tatami», recalcó. Y es que el torremolinense recibió el apoyo de diferentes deportistas españoles antes de la competición. Así lo hicieron Carolina Marín, Saúl Craviotto, Lydia Valentín, Julen Lopetegui o la mejor árbitro del mundo, Alhambra Nievas. «Esto es un éxito para el deporte español», destacó.

Publicidad

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad