

Secciones
Servicios
Destacamos
fernando morgado
Jueves, 21 de marzo 2019, 00:20
Como cada año por estas fechas, Manolo Sarria y su equipo de Málaga Sport entran en un esprint final para ultimar los detalles de una de las carreras urbanas con más solera de la capital de la Costa del Sol. La Media Maratón Ciudad de Málaga –que este año incluye además en su nombre el de Teatro Soho CaixaBank– alcanzará el domingo nada menos que 29 ediciones y, al borde de la treintena, ha dado un salto de calidad gracias no sólo a la entrada de nuevos patrocinadores, sino a un cambio de recorrido ansiado desde hacía tiempo que hará que los corredores tengan la salida y la meta en el Paseo del Parque.
«Hace ya un mes que hemos cubierto las 7.500 plazas y en el estadio de atletismo era imposible ampliar la capacidad de la carrera. Al tener sólo tres carriles, había demasiado tiempo de diferencia entre la salida del primero y del último. Necesitábamos un lugar más amplio como el Paseo del Parque. Además, no es lo mismo correr por el Centro que por el extrarradio. Para el público y para los atletas que vienen de fuera es mejor, porque suelen quedarse en el Centro y eso le da más caché a la prueba», explica Sarria, que desde hace más de treinta años –a las ediciones de la Media Maratón hay que añadirles las de su predecesora, la carrera del Centro Cultural Renfe– comanda un equipo de entusiastas del atletismo que ven su esfuerzo de todo un año recompensado el día de la carrera.
«Ni en broma pensábamos que la prueba iba a llegar a tantas ediciones. Y mucho menos que íbamos a seguir nosotros como organizadores», apunta el humorista. A la ilusión por el nuevo trazado de la carrera, que dará el pistoletazo de salida a las 9.30 horas del domingo, se une el incremento en el número de inscritos, que confirma que la organización está haciendo bien los deberes. Para el año que viene ya tiene la mente puesta en los 8.000 corredores. «Hemos dejado a casi 600 personas en lista de espera, de las que entrarán apenas 40 o 50 a última hora. El Parque nos da la posibilidad de aumentar el número de dorsales», añade Sarria.
Las cifras para la vigésima novena edición de la Media Maratón muestran un año más un crecimiento en el número de mujeres que se animan a participar en la carrera popular. «Me alegra ver que cada año crece el número de mujeres inscritas. No todo el mundo tiene el valor de afrontar una media maratón. La igualdad también hay que fomentarla ofreciendo las mismas categorías y los mismos premios, y eso nosotros ya llevamos años haciéndolo», comenta con orgullo.
Las actividades de la Media Maraton Teatro Soho CaixaBank no se limitan al domingo, día de la carrera. Ayer ya se celebró un entrenamiento con el exatleta Reyes EstévezAdemás de la ya tradicional Feria del Corredor, que se celebrará entre mañana y el sábado en el estadio de atletismo, el sábado las mujeres corredoras tienen una cita organizada por la plataforma Sincronizadas. Se trata de una iniciativa que nació el pasado año con el fin de que las mujeres reivindicasen su pasión por el deporte. En esta ocasión, la quedada será a las 12.30 horas y consistirá en una carrera de en torno a seis kilómetros que comenzará en el estadio Ciudad de Málaga. La inscripción es libre y gratuita a través de la web de sincronizadas.com.
Manolo Sarria tiene el presentimiento de que este año se verá una bonita lucha por llegar en primer lugar a la meta: «Otros años el favorito lo ha sido con más claridad, pero el domingo tanto El Mouaziz como Díaz Carretero, Ortigosa o Dani Pérez pueden ganar». Las otras estrellas de la prueba serán los más de 350 voluntarios, «sin los cuales nada sería posible», según Sarria, a los que se unen unos 20 fisioterapeutas y 40 médicos y ATS. Más policías, agentes de Protección Civil...
Sarria asegura que dos semanas antes del pistoletazo de salida ya está nervioso por la carrera. Las variables que pueden definir el éxito o el fracaso de un evento de tal magnitud son muchas, pero afortunadamente el equipo de Málaga Sport cuenta con la experiencia de su parte. «Nos sabemos de memoria cada permiso y autorización que debemos tramitar. Aun así, si algo falla, sabemos perfectamente cómo resolverlo», explica. En esta edición Málaga Sport ha querido hacer de la Media Maratón Teatro Soho CaixaBank una prueba más inclusiva de lo que ya era. Para ello incluirá categorías especiales para personas que tengan algún tipo de discapacidad sensorial, funcional o intelectual, algo que ha supuesto un esfuerzo extra para la organización, pero que era un paso lógico tras varios años colaborando con diversas ONG.
El trabajo posterior a la carrera no es menos intenso. «Recopilamos fotografías, notas de prensa, redactamos la memoria de la prueba y la enviamos a los patrocinadores. Y entonces, vuelta a empezar. Nos reunimos cada lunes del año para organizar la Media Maratón. Sólo paramos en agosto», confiesa Manolo Sarria.
SUR
La oficina Store Soho de CaixaBank acogió ayer por la tarde una masterclass teórico-práctica dirigida a los aficionados del 'running' de la mano del atleta Reyes Estévez, medallista mundial de bronce en la prueba de 1.500 metros en Atenas (1997) y en Sevilla (1999).
Estévez impartió una sesión teórica sobre cómo afrontar una prueba como la Media Maratón Teatro Soho CaixaBank y sobre las cuestiones más determinantes para finalizarla con éxito. El encuentro se enmarca en la celebración de la prueba que tendrá lugar el próximo domingo y en la que van a participar muchos de los asistentes. Tras la conferencia, los 'runners' realizaron un entrenamiento de 45 minutos dirigido por Estévez por las arterias principales de la ciudad. La presencia del atleta barcelonés se produce en el marco de las charlas DialogA que se celebran periódicamente en las oficinas Store de CaixaBank.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.