
Ver fotos
Ver fotos
Anoche celebramos una noche histórica en Málaga. El Palacio de Deportes acogió el primer concierto de la gira de 'El Madrileño', un trabajo que se ... ha alzado con el número uno de ventas en España durante todo 2021, que ha supuesto un éxito también para la crítica y que ha consolidado a Antón Álvarez, alias C Tangana, alias Puchito, alias El Madrileño, como uno de los artistas más imponentes de su generación. Todo el papel vendido en el Martín Carpena. Colas para aparcar, colas para ir al baño, colas para pedir una cerveza. Fervor y paciencia cofrade para recibir con toda la fuerza que se merece esta fusión de estilos legendaria. El Covid aquí no existe, esto es intemporal. Esta es la historia de una celebración que comienza con 20 minutos de retraso, tiempo imprescindible para que el público, cifrado por la organización en ocho mil almas en éxtasis, lograra ocupar sus asientos. Al poco tiempo de llegar, la fiesta estaba servida. Anoche nadie se lo pasó mal.
Publicidad
C Tangana pone en escena un espectáculo de primer nivel, como si un polizonte latino hubiera ocupado el intermedio de la Super Bowl con el único objetivo de deleitarnos. Empieza con 'El milagro', sigue con 'Te olvidaste' y con 'Cambia'. Sobre el escenario, una veintena de músicos entre cuerdas, vientos, electrónica, palmas, guitarra, fantasía y varias mesas que parecen extraídas de una coctelería, con un camarero sirviendo copas. La fiesta empieza en el escenario, bajo el pretexto de que, si el artista se lo pasa bien, el público también disfruta. La puesta en escena de 'El Madrileño' tiene una pasarela rodeada de luces blancas que termina de dotar al espectáculo de un poderío indescriptible. Tres enormes pantallas 4K aportan una atmósfera cinematográfica al espectáculo. Pucho salió al escenario con un traje, pero terminó con camiseta de tirantes, inundado en sudor.
Las colaboraciones que han hecho de 'El Madrileño' un disco intergeneracional se resuelven en la puesta en escena con una variedad de músicas y de voces que lo hacen todavía más grande. Aquí no vino ni Kiko Veneno ni el Niño de Elche; Omar Montes y Canelita hicieron una aparición estelar en 'La culpa', con todo el público gritando en un rezo que se dirige al pop. El repertorio, formado por una treintena de canciones que ocupan más de dos horas de concierto, desgrana su último disco entero y añade versiones que son celebradas por la audiencia como una comunión multigeneracional, una remezcla de estilos, una 'melange' que no termina nunca 'No estamos locos' de Ketama con el escenario trufado por algunos Carmona; 'Aunque tú no lo sepas' de Los Secretos, o 'Tranquilísimo', con todo el público rompiéndose la voz, acompañando a un chico que hoy es el maestro de todo lo que nos pase.
En este arranque de gira, los gritos del público hicieron temblar los cimientos del Palacio de Deportes. Detrás de las cámaras que graban el concierto esquivamos la sensación de estar en un plató de televisión. El concierto terminó con un tablao flamenco, porque anoche parecía que toda la historia de la música en España había desembocado en este recinto. A esta gira le espera un episodio de éxitos. Málaga ha sido testigo.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Una luna de miel que nunca vio la luz
El Comercio
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.