

Secciones
Servicios
Destacamos
Carlos Zamarriego
Lunes, 27 de mayo 2024, 00:17
Del 'No me gusta que a los toros te pongas la minifalda' de Manolo Escobar al 'Hace tiempo que no siento nada al hacerlo contigo' ... de Rocío Jurado. Después de 30 años de trayectoria artística, Rocío Alba se propuso usar la canción española como herramienta para la igualdad. En los últimos cuatro años ha impartido su taller 'La copla es una mujer' en casi un centenar de pueblos de la provincia. Y el próximo martes celebrará una edición especial en el Auditorio Edgar Neville, invitada por el Área de Igualdad del Ayuntamiento de Málaga.
–¿Cómo surgió este taller?
–Me invitaron a cantar en una fiesta para celebrar el Día de la Mujer. Y busqué canciones que fueran dirigidas a las mujeres, a su libertad y sus logros. Y me faltaban. Hasta los 70 había cero. Y eso que las mujeres que cantaban copla siempre han sido muy adelantadas a su tiempo, a pesar de que ahora puedan parecer chapadas a la antigua. Pero eran muy modernas, con una visión del mundo que pocas mujeres tenían. Que se lo digan a Lola Flores o a Imperio Argentina.
–En el taller cuenta la vida de una de sus referentes, Gracia Montes.
–La conocí mucho y la pongo como ejemplo, porque estando en todos los teatros de España, vendiendo discos a porrillo, se enamora de un señor muy bien mirado que le dice que lo de cantar se va a acabar. Que él quiere una mujer en su casa que esté cuidándolo y que le tenga puesta la cena cuando llegue de trabajar. Y como estaba tan enamorada, pensando que ya cambiaría, pasó nueve años retirada de una profesión muy digna y muy decente. A mí me decía: cuando por amor dejas hacer algo que tú amas, ese amor no es sano, es un amor egoísta. Ella necesitaba cantar para ser feliz, y como él no lo aceptaba, la relación se acabó.
–¿Cómo podemos evitar que estos casos así se repitan?
–A estas alturas todos tenemos una responsabilidad. Estamos cansadas de poner un telediario y ver cómo otra mujer ha sido asesinada por su marido o una chica ha sido violada al salir de una discoteca. Pero ni siquiera hay que llegar a esos casos extremos para ver situaciones del día a día que son alarmantes. A través de la música se pueden visibilizar esos problemas de desigualdad que no se notan. Este taller es mi granito de arena para que a mi alrededor haya más igualdad.
–¿Qué pasaría si esa mirada feminista la aplicásemos a géneros que triunfan en la actualidad?
–La gente no se fija en los mensajes que cantamos sin darnos cuenta. Incluso yo, a mi niña, le digo a veces: '¿Tú estás oyendo lo que estás cantando?' Fíjate en la canción de Malú: «Toda, entera y tuya. Toda, aunque mi vida corra peligro». O la letra de la mayoría canciones de reguetón, que deberían estar prohibidas. Hace falta aplicar este enfoque sobre la igualdad en todos los géneros.
–¿Y qué canciones reivindicas en tu taller?
–'Lo siento mi amor' y 'Paloma Brava', de Rocío Jurado. También canto 'Se acabó', de María Jiménez, una artista que en su momento fue un ejemplo para el resto. También canciones de Manuel Carrasco, porque el taller evoluciona de la copla a otros géneros.
–Este año ha estado en Álora, Montejaque, Canillas de Albaida, Valle de Abdalajís, Tolox... ¿Cómo ha sido la respuesta?
–Acuden más mujeres, pero están viniendo también muchos hombres. Muchos me dan las gracias al terminar porque no se sienten agredidos. El taller es muy entretenido. Una señora, cuando terminé, me vino llorando y me dijo: esto me lo tendrían que haber dicho hace cincuenta años.
–¿Qué más podrá ver el público en el Auditorio Edgar Neville?
–Es el taller, pero será un poco más artístico. Estaré acompañado por el guitarrista Juan José Rodríguez y vendrán algunos artistas invitados para cantar conmigo.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Circula sin dos ruedas, en sentido contrario y triplica la tasa de alcohol
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.