Archivo

Sagas infantiles y juveniles para convertir a tus hijos en devoradores de libros este verano

Las colecciones son una buena herramienta para fomentar en niños y adolescentes el hábito de la lectura. Llegan a identificarse con los personajes, sus historias y el mundo ficticio que les rodea y, al igual que ocurre con las series o las sagas cinematográficas, generan en ellos la curiosidad por saber qué pasará en la siguiente entrega

Raquel Merino

Málaga

Sábado, 13 de julio 2019, 13:32

¿Por qué triunfan las series infantiles o juveniles y las sagas cinematográficas? Porque sus seguidores acaban identificándose con sus personajes y se 'enganchan' a sus historias, a sus aventuras y a ese mundo ficticio que les rodea. Igual ocurre en el sector literario. Las editoriales se han dado cuenta del gran potencial de las colecciones de libros por su gran capacidad de crear lectores ávidos de saber qué pasará en la próxima entrega. En el caso de los adolescentes va más allá porque, hoy en día, en la era de las redes sociales, se crean comunidades en la que los lectores intercambian opiniones sobre los personajes, sobre el giro que pueden tomar la historia... aumentando esa sensación de formar parte de un grupo.

Publicidad

Por ellos, si tienes en casa a una 'personita' que no siente demasiado interés por la lectura, quizás sea el momento de intentar introducirla en este apasionante mundo de manos de algunas de las sagas literarias que recomiendan librerías como Agapea y la Casa del Libro.

Sagas infantiles

'Animalotes'

  • Autor Aaron Babley

  • Editorial Anaya

  • Edad + 6 años

Los señores Lobo, Tiburón, Serpiente y Piraña son unos'malotes'. Tienen a todo el mundo aterrorizado. Pero quieren ser héroes, y van a probar cómo es hacer el bien. ¿Podrán unos animalotes de cuidado convertirse en buenos?

Esta divertida saga ha vendido más de 1,7 millones de ejemplares en todo el mundo y ha logrado el hito de mantenerse durante tres semanas en la lista de best-sellers del New York Times. Actualmente, la colección cuenta con cinco libros, lleno de ilustraciones gráficas.

Los buscapistas

  • Autor Teresa Blanch y José Ángel Labari Ilundain (ilustrador)

  • Editorial Montena

  • Edad De 6 a 9 años

Los protagonistas de esta colección son Pepa Pistas y Maxi Casos, dos amigos muy curiosos que deciden abrir una agencia de detectives en la casita de madera abandonada de Pulgas, el perro de Pepa. Desde su caso del castillo encantado de la familia Vamp, no han cesado en su empeño de resolver todos aquellos misterios que caen en sus manos... Y ya van ocho. Con las pistas que les dan Pepa y Maxi, los más pequeños no pueden dejar de leer para dar por finalizado el caso juntos.

Publicidad

'Los futbolísimos'

  • Autor Roberto Santiago

  • Editorial SM

  • Edad + 8 años

'Los Futbolísimos', una colección de libros sobre fútbol y misterio protagonizada por el Soto Alto Fútbol Club, ya pueden presumir de ser unos superventas. A sus espaldas llevan ya 15 títulos y en agosto se estrena una nueva entrega de las aventuras de este equipo de fútbol 7 que es mucho más que el equipo de fútbol del colegio. Ellos han hecho un pacto: nada ni nadie nos separará nunca. «Siempre jugaremos juntos. Pase lo que pase. Así que cuando pasó lo que pasó no tuvimos más remedio que actuar. Preparamos nuestro material de investigadores... y nos lanzamos a la aventura. Por algo somos los Futbolísimos». El año pasado, esta historia se llevó por primera vez a la gran pantalla, bajo la dirección de Miguel Ángel Lamata.

Geronimo Stilton

  • Autora Elisabetta Dami

  • Editorial Grupo Planeta

  • Edad De 6 a 12 años

Geronimo Stilton es el editor del 'Eco del Roedor', el periódico más leído de la Isla de los Ratones. Su profesión le llevará a vivir multitud de aventuras junto a un nutrido grupo de amigos, en el que no faltarán noticias exclusivas, reporteros agresivos, robo de manuscritos... pero siempre respetando el código ético de la sinceridad, la igualdad, el respeto y la paz. Las historias de este famoso ratón son cómicas, tiernas, entretenidas y siempre acaban con una moraleja. Sus libros se cuentan por decenas y tiene su propia serie de televisión.

Publicidad

Agus y los monstruos

  • Autores Jaume Copons y Liliana Fortuny (ilustradora)

  • Editorial Combel

  • Edad + 8 años

Se trata de una serie de historias divertidas y ocurrentes para lectores a partir de 8 años, de ritmo ágil y estilo directo, con unos entrañables personajes descritos con humor a través de ilustraciones caricaturescas y jugando con la exageración. Una perfecta combinación que llevará a los pequeños lectores a descubrir la magia de la lectura.

'El diario de Greg'

  • Autor Jeff Kinney

  • Editorial RBA

  • Edad + 8 años

Ser casi adolescente puede ser un fastidio. Nadie lo sabe mejor que Greg Heffley, inmerso en el duro ambiente del instituto, donde los chicos bajitos que aún no han pegado el estirón tienen que compartir los pasillos con grandullones que ya se afeitan dos veces al día. La saga de 'El diario de Greg' es una de las más longevas y conocidas entre los niños de 7 a 12 años, con trece títulos a sus espaldas. Este éxito ha llevado a sacar un 'spin off' que cuenta la historia del mejor amigo de Greg: 'El diario de Crowley'.

Publicidad

'El diario de Nikki'

  • Autora Rachel Renée Russell

  • Editorial RBA

  • Edad + 8 años

Las desventuras de Nikki, una chica muy tímida y poco glamurosa, comienzan cuando al padre lo contratan como encargado de la desinfección de un instituto de alto standing. Pero no solo consigue un trabajo, sino también una beca para su hija que debe enfrentarse al hecho de ser 'la nueva' en un centro donde reina el 'pijerío'. Menos mal que pronto conocerá a las que se convertirán en sus dos mejores amigas: Chloe y Zoey. Pero también a MacKenzie, una chica que siempre va a la última y que lidera el grupo GPS (guapas, populares y simpáticas) y a Brandon, el encargado de la revista del instituto del que se enamorará perdidamente. Todo lo que sucede a partir de ese momento lo escribe en su diario demostrando con cada historia que nada es imposible y todos los contratiempos se pueden superar.

'El club de las zapatillas rojas'

  • Autora Ana Punset

  • Editorial Montena

  • Edad De 9 a 15 años

Lucía, Frida, Bea y Marta son inseparables: siempre lo han sido y siempre lo serán. Ahora deben enfrentarse a una difícil noticia: ¡Marta y su familia se van a vivir a Berlín! Parece que el mundo se acaba..., pero pronto las cuatro amigas decidirán fundar un club que les permitirá estar unidas ¡hasta el fin de los tiempos! Además, como seña de identidad, siempre llevarán puestas unas zapatillas. Ese será el 'hilo' que las mantendrá conectadas. Este es el arranque de una saga literaria destinada a un público preadolescente, con un lenguaje sencillo y ágil y que refleja la sociedad actual, donde el móvil se ha convertido en ese compañero inseparable. Además de identificarse con las historias de sus personajes, cada una de ellas tienen una personalidad distinta: Lucía es creativa y sus dos grandes pasiones son dibujar y pintar; Marta es romántica y le encanta leer; Frida es una aventurera, deportista, decidida y valiente, y Bea es soñadora y una apasionada de la música que incluso se anima a componer con su violín.

Publicidad

'Sara y las goleadoras'

  • Autoras Laura Gallego y Laia López

  • Editorial Destino infantil&juvenil

  • Edad + 9 años

Sara está́ loca por el fútbol, pero no le permiten jugar en el equipo del colegio... ¡porque es solo para chicos! Así que se propone convencer a sus amigas para crear un equipo de fú́tbol femenino. Pero solo podrá́n competir en la liga interescolar si demuestran que son capaces de jugar mejor que los chicos. Así comienza esta saga que da respuesta a una demanda cada vez mayor sobre la inclusión y la igualdad. Actualmente son seis libros los que componen la colección.

Sagas juveniles

'Cazadores de sombras'

  • Autora Cassandra Clare

  • Editorial Destino Infantil&Juvenil

  • Edad +14 años

Aunque la primera película de esta saga se estrenó en 2017, la colección de libros de Cassandra Clare 'Cazadores de sombras' ha cumplido ya los diez años de su publicación en español. Y sin embargo, los libros protagonizados por Clary y Jace siguen estando entre los más vendidos. De hecho, se ha lanzado una reedición con una portada nueva.

Noticia Patrocinada

Y es que esta saga tiene todos los ingredientes para enganchar al público juvenil: fantasía, acción, suspense y amor. Todo ello en un universo alternativo donde conviven brujos, ángeles, demonios y hadas. En cuanto a sus protagonistas, Clary ha crecido junto a su madre en Nueva York y una noche en un discoteca descubre a los denominados Cazadores de sombras, mitad ángeles mitad humanos, entre ellos el atractivo Jace. La vida de Clary cambia radicalmente al descubrir que proviene de una saga de cazadores de sombras y que no todo lo que ve es real.

'Enfrentados'

  • Autora Mercedes Ron

  • Editorial Montena

  • Edad +14 años

Marfil tiene 20 años y vive en Nueva York, pero no todo es tan idílico como parece: hace unos días fue secuestrada mientras paseaba por Central Park. Su padre tiene muy claro que con este secuestro quieren mandarle un mensaje: podemos llegar a ella. A pesar de ser liberada, todo ha cambiado para Marfil: su vida no es la misma, y ella tampoco. Sobre todo porque ahora nunca está sola. Siempre la acompaña Sebastian Moore, su guardaespaldas. Sebastian demostrará ser el encargado perfecto para protegerla, sobre todo cuando comienzan a llegar las amenazas de muerte, aunque nunca hubiese pensado que la tarea más complicada no sería esa, sino mantener a Marfil Cortés alejada de él. ¿Está Marfil preparada para descubrir la verdad de su pasado? ¿Lo pondrá todo en riesgo la atracción que ha surgido entre ambos?

Publicidad

El primer libro de esta bilogía que acaba de publicarse se titula 'Marfil'. El segundo libro saldrá en octubre.

'La Reina Roja'

  • Autora Victoria Aveyard

  • Editorial Gran Travesía

  • Edad +14 años

Ambientada en un reino imaginario, esta novela muestra una sociedad dividida por el color de la sangre. Por un lado está la gente común que tiene sangre roja; por el otro están los que poseen sangre plateada y que tienen habilidades sobrenaturales. Estos últimos forman una élite cerrada y llena de privilegios. Hasta el momento, se han publicado cuatro libros de esta saga protagonizada por adolescentes que luchan contra una sociedad en la que impera la autarquía, un sistema económico por el que se abastecen con sus propios recursos.

'Leñadoras'

  • Autores Ellis Grace y Noelle Stevenson

  • Editorial Sapristi

  • Edad +13 años

Esta serie de novelas gráficas juveniles tiene como protagonistas a las 'Leñadoras', unas exploradoras guerreras, divertidas y algo cínicas. Cinco amigas pasan el verano de campamento desafiando a yetis hipsters, lobos de tres ojos y halcones gigantes mientras resuelven misterios. Son chicas duras y no están dispuestas a que seres sobrenaturales de cualquier tipo les arruinen la fiesta. De esta saga destaca su frescura «porque hace natural la marginalidad». Además, sus protagonistas no se ajustan a la norma y eso es lo que les hace aún más interesantes. De 'Leñadoras' se ha dicho que es un canto al feminismo, la hermandad entre mujeres y la amistad verdadera, con buenas dosis de acción. Esta serie ha sido galardonada en los Premios Eisner en las categorías de Mejor Nueva Serie y Mejor Serie Adolescente.

Publicidad

'Las crónicas del parásito'

  • Autor Cesar Mallorquí

  • Editorial SM

  • Edad +12 años

Los amantes del misterio no pueden dejar de leer esta trilogía juvenil del que ya se han publicado dos libros: 'La estrategia del parásito' y 'Manual de instrucciones para el fin del mundo', a falta de un tercer libro que saldrá próximamente. Se trata de un vertiginoso 'tecno-thriller' donde nada parece ser lo que es y donde los lectores se ven inmersos en una historia de amor, pero en un infierno distópico donde hackers de todo el mundo se unen para luchar en contra de los parásitos.

'El sótano'

  • Autora Natasha Preston

  • Editorial Destino Infantil & Juvenil

  • Edad A partir de las 16 años

Cuatro chicas encerradas por un secuestrador. Ellas son sus perfectas y puras flores, de hecho a cada una les pone el nombre de un ejemplar, y las obliga a convivir como si fueran una familia. Intentará acabar con aquellas que no cumplan sus normas o considere indignas. Solo una de ellas, Summer, la primera a la que llevó a su sótano, se resiste a resignarse, quiere escapar, volver con su familia y recuperar su vida. ¿Cuá́nto tiempo podrá́n sobrevivir dentro de ese agujero? La lectura de esta trilogía es altamente adictiva, según las críticas, y combina el misterio, la tensión y el terror con ciertas pinceladas románticas que enganchan al público juvenil.

Publicidad

'Guardianes de la ciudadela'

  • Autora Laura Gallego

  • Editorial Montena

  • Edad A partir de los 14 años

El mundo está plagado de monstruos. Algunos atacan a los viajeros en los caminos, otros asedian las aldeas hasta arrasarlas por completo y otros entran en las casas por las noches para llevarse a los niños mientras duermen. Axlin es la escriba de su aldea, la única que sabe leer y escribir. Debido a ello, nadie de su entorno comprende realmente la importancia de su trabajo. Pero ella se ha propuesto investigar todo lo que pueda sobre los monstruos y plasmar sus descubrimientos en un libro que pueda servir de guía y protección a otras personas. Por ello inicia un viaje para reunir todos los conocimientos ancestrales de las aldeas. No obstante, a lo largo de su viaje descubrirá cosas que jamás habría imaginado cuando partió.

En marzo de este año, Laura Gallego dio por finalizada esta trilogía con la publicación de 'La misión de Rox', la última entrega de la saga a la que precedían 'El bestiario de Axlin' y 'El secreto de Xein'.

'El club de los incomprendidos'

  • Autor Blue Jeans

  • Editorial Planeta

  • Edad A partir de las 14 años

Valeria, Raúl, María, Bruno, Ester y Eli formaron El Club de los Incomprendidos para apoyarse unos a otros en momentos de tristeza. Todos han pasado por malos momentos pero ahora viven días de felicidad y de alegría. Sin embargo, después de la calma, siempre llega la tormenta: malentendidos, envidias, reencuentros inesperados, historias que renacen, nuevos personajes y la reaparición de alguien muy especial para todos ellos volverá a poner su amistad en peligro.

Blue Jeans, el rey de la novela romántica juvenil, vuelve a enamorar a los lectores juveniles con esta colección de amores imposibles, pasiones desbordantes, dudas inconfesables y mucha diversión asegurada. Este verano puede ser un buen momento para sumergirse en las tres entregas de 'El club de los incomprendidos': '¡Buenos días, princesa!', 'No sonrías, que me enamoro' y '¿Puedo soñar contigo?'.

Publicidad

'Detective esqueleto'

  • Autor Derek Landy

  • Editorial SM

  • Edad De 14 a 16 años

Skulduggery Pleasant es un singular detective, ingenioso y astuto, que lucha contra el mal valiéndose de poderes mágicos y de la ayuda de Stephanie Edgley, una niña de 12 años apasionada de las artes marciales. En realidad, Skulduggery está muerto, es un esqueleto y, en su periplo por salvar el mundo, se enfrentará a fuerzas oscuras, como 'Los sin rostro'. Además de intriga y peligros, la narración cuenta siempre con elementos fantásticos y golpes de humor, que amenizan su desarrollo, y malvadas criaturas manejadas por su enemigo, el también mago Nafarian Serpine. Esta saga de literatura juvenil cuenta ya con 11 libros, el último 'Medianoche', lanzado este mismo año.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad