Borrar
Retrato de Miguel Cabrera'
Sor Juana Inés de la Cruz, la peor de todas

Sor Juana Inés de la Cruz, la peor de todas

Poesía al SUR ·

Se hizo monja para no casarse y poder leer y escribir. Desafió las convenciones del México del siglo XVII hasta convertirse en la última autora barroca, más interesada en poemas lésbicos que en asuntos divinos: «A pesar de mis alientos, / aunque no quise, te quise»

Viernes, 18 de diciembre 2020, 00:39

Octavio Paz solía decir que Sor Juana Inés de la Cruz se hizo monja para poder pensar. Parece una teoría sólida: en el México del ... siglo XVII, conocido como Nueva España, las mujeres tenían vetado el acceso a la educación y la cultura. Pero la pequeña Juana, hija de una criolla analfabeta y un capitán de origen vasco, enseguida mostró inquietudes intelectuales que desafiaban su propio destino. Aprendió a leer y escribir pronto. A los ocho años ya dominaba el latín y compuso su primera loa. Consciente de que sobre su horizonte más próximo planeaba la tradición inevitable del matrimonio, cuando alcanzó la adolescencia ingresó en un convento no tanto por vocación religiosa como por garantizarse tiempo y espacio para consagrar su vida a la lectura y la escritura. Sus padres tampoco se habían casado, a pesar de que tuvieron tres niñas. Muchos historiadores han expresado su sorpresa ante la situación civil de la pareja, que achacan a la laxitud de la moral sexual en la colonia, menos rígida que en la metrópoli.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Sor Juana Inés de la Cruz, la peor de todas