Borrar
A la izquierda, José Luis Amores, junto a los retratos de Robert Coover (arriba) y Karel Capek. SUR
La tropa de élite de Pálido Fuego

La tropa de élite de Pálido Fuego

La selecta editorial malagueña lanza una nueva colección de textos breves a precios reducidos y comercializados a través de su propia página web

Domingo, 10 de enero 2021, 00:41

«Hay mucho tesoro enterrado». Habla el editor y traductor malagueño José Luis Amores, punta de lanza de Pálido Fuego, el selecto sello especializado justo en eso, en 'desenterrar' joyas literarias para traerlas al lector en español. En ese afán han entregado a la imprenta maravillas de William T. Vollmann, David Foster Wallace, Robert Coover y otros tantos textos que habían permanecido hasta entonces inéditos en nuestro idioma. Volúmenes casi siempre voluminosos, que ahora encuentran un contrapeso más liviano en el formato pero igual o más potente en su carga narrativa a través de la colección éLITe, comercializada sólo a través de la página web de la editorial (palidofuego.com) a precios más que ajustados.

«Llevábamos años leyendo libros increíbles y pequeñitos que queríamos publicar, pero teníamos que ponerles un precio elevado para sacarles algo de margen, así que pensamos en esta fórmula. No estamos hablando de 'best sellers', sino de libros muy cultos que lee una minoría, de ahí surgió lo de éLITe, jugando con élite, que es pequeño, y 'lit' por literatura», resume Amores.

Y así, Pálido Fuego ha lanzado 'La peste blanca' Karel Capek, 'El príncipe encantando' de Robert Coover y 'Biografía provisional de Mose Eakins' de Evan Dara. «Es cierto que los libros más breves se leen muy bien, pero creo que tienen el problema de que, en una mesa de novedades, se pierden. Tienes que hacer lo que hacen algunas editoriales grandes: engañarte. Meten textos cortos con papel más grueso, márgenes y tamaños de letras exagerados en las páginas y así venden un libro grande que no lo es. Eso me parece insultar la inteligencia del lector y no vamos a hacerlo», defiende Amores, al hilo de esta nueva veta alumbrada por Pálido Fuego.

«Los hemos puesto a un precio que consideramos justo, que nos deja algo y sin intermediarios. De otra forma es imposible», comenta el editor sobre la colección que sale al mercado con precios por debajo de los 10 euros. «No puedes estar sacando libros de más de 20 euros cada dos por tres...», comparte Amores antes de añadir: «Tenemos un montón de títulos esperando, una burrada. Íbamos a sacar cuatro, pero hemos pensado en levantar un poco el pie del acelerador. Mi idea era sacar uno al mes, pero luego caímos en la cuenta de que la gente no lee sólo libros de Pálido Fuego...», lanza el editor, medio en broma, medio en serio.

Así, Amores calcula que éLITe dará «entre seis y ocho» títulos al año. En la primera 'descarga' han combinado dos autores 'de la casa' como Coover y Dara con una incorporación como Capek, si bien los planes de Amores pasan sobre todo por esta segunda vía. «A Coover y Dara les conté este proyecto, ellos tendían estos libros más breves y decidí empezar por ellos. Son más fáciles de vender, como Capek. Luego vendrán los difíciles, autores totalmente desconocidos en España», avanza Amores, que ha editado por primera vez en español los libros de Coover 'Pinocho en Venecia', 'La hoguera pública' y 'El origen de los brunistas', mientras que ha descubierto a los lectores hispanos la obra de Evan Dara a través de las potentes e inclasificables 'El cuaderno perdido' y 'La cadena fácil'.

Justo el escurridizo Evan Dara, cuya identidad se mantiene como una incógnita, firma con 'Biografía provisional de Mose Eakins' una obra teatral sobre la incomunicación a partir de la historia de un ingeniero que trabaja en una petrolera, «el típico pijo que de repente intenta comunicarse con los demás y al que sólo atienden cuando hay de por medio una transacción», resume Amores, que glosa: «Es lo que nos lleva pasando desde hace una década o dos. Es una obra divertidísima a partir de situaciones dolorosas con un contexto humorístico».

Una fábula perversa

Coover regresa al catálogo de Pálido Fuego con otro dardo en la diana de los biempensantes. En 'El príncipe encantado' brinda de nuevo una fábula a partir de personajes de cuentos populares. Aquí reúne a la princesa y el príncipe, protagonistas de una película que se reencuentran ya decrépitos para intentar en vano recuperar viejos esplendores. «Es un texto muy metafórico y muy divertido. La gente dice que es muy bestia, pero es que Coover llama a las cosas por su nombre. Se está riendo de los viejos, pero el primer viejo es él mismo», sigue Amores.

Y antes de ellos apareció 'La peste blanca' de Capek. Una obra de teatro escrita en 1937 sobre un virus que llega de China a toda Europa y al que no hacen demasiado caso los políticos hasta que se acaba extiendo por todo el planeta. ¿Les suena?

LOS LIBROS

'La peste blanca'

  • Autor: Karel Capek.

  • Número de páginas: 118.

  • Precio: 8,90 euros.

'El príncipe encantado'

  • Autor: Robert Coover.

  • Número de páginas: 74

  • Precio: 6,90 euros.

'Biografía provisional de Mose Eakins'

  • Autor: Evan Dara

  • Número de páginas: 120

  • Precio: 8,90 euros.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur La tropa de élite de Pálido Fuego