

Secciones
Servicios
Destacamos
Cristina Jiménez
Málaga
Jueves, 2 de noviembre 2023, 14:39
Regresa el gore y el drama a la ciudad de Málaga, y eso solo puede significar una cosa, comienza el Festival de Cine Fantástico. Las risas, los sustos e incluso las lágrimas estarán muy presentes durante el mes de noviembre gracias a los 84 títulos que componen la 33 edición del Fancine.
Un total de nueve días en los que el cine Albéniz se convertirá en un «apartamento con vistas al mal», menciona la Vicerrectora de Cultura de la UMA, Tecla Lumbreras, durante la presentación de esta nueva edición. Con una cartelera llena de casas encantadas, las sorpresas están aseguradas, y que nadie se preocupe que hay géneros para todo el mundo: comedia, ciencia ficción, sangre y gore, pero también animación, drama, thriller y momentos románticos.
Noticia relacionada
Decantarse por una solo será complicado, pero como cada año, disfrutar de las filmaciones en la gran pantalla «es sencillo y económico», recalca Tecla Lumbreras. El precio para poder descubrir las películas más fantásticas es de tres euros. La fantasía y la imaginación no tendrán fin siempre que haya gente que sueñe, por ello el Fancine surgió hace 33 años con la idea de servir de escaparate para los pequeños proyectos e ilusiones.
Como ha querido explicar el delegado de Cultura de la Diputación de Málaga, Manuel López, «hay que valorar la apuesta que hace una universidad pública por un festival de estas características». Cuando se creó fue una revolución tanto a nivel local como nacional y, gracias al apoyo de las instituciones colaboradoras que permiten que se celebre, se ha convertido en «uno de los festivales más importantes de España», afirma López. El coordinador académico de Empresa y Proyección Internacional de la Fundación General de la UMA, Antonio Mª Lara, ha querido recalcar que «llevan dos años colaborando con este festival canalla».
Bajo el lema 'Home Sweet Home', en esta nueva edición el objetivo es tirar la casa por la ventana. La concejala del Área de Educación, Juventud, y Fomento del Empleo del Ayuntamiento de Málaga, María de la Paz Flores, ha querido animar a los jóvenes a que vayan al Albéniz ya que «es una oportunidad de ver una película en la gran pantalla y vivirla de forma más profunda».
Desde el 8 y hasta el 16 de noviembre, el búnker situado cerca del Teatro Romano recibirá un «tren de la bruja» cargado de emociones que conseguirán crear la duda en el espectador. Para el jurado de esta edición no será fácil: Annick Mahnert, Carlos Aguilar y Melina Frías son los encargados de decidir los galardonados. El mejor largometraje estará premiado con 9.000 euros, el mejor cortometraje de imagen real y el mejor cortometraje de animación con 3.000 euros.
Este tren saldrá de la estación el próximo miércoles 8 de noviembre, con una inauguración que tendrá como maestra de ceremonia a la actriz y directora 'Soy una pringada'. Un viaje que recorrerá más de 80 títulos, concursos de K-Pop, visitas misteriosas por la ciudad, teatros y el gran concierto de la orquesta sinfónica de Málaga, con música de primer nivel, enfocada en las bandas sonoras.
La última estación, nueve días después, se cerrará por todo lo alto con el actor Miguel Ángel Martín y Max Nitrofoska. Será un final feliz para todos y en especial para Tecla Lumbreras ya que, tras ocho años como Vicerrectora de Cultura, se despide del que ha sido su refugio. «Hoy, mañana y siempre Fancine será mi hogar», con esas palabras ha querido despedirse y agradecer a todo su equipo el trabajo de esos años.
Tanto Lumbreras, María de la Paz Flores, Manuel López y Antonio Mª Lara animan a todos los jóvenes, y no tan jóvenes, a disfrutar de este pequeño pero gran espacio dedicado al cine.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.