Borrar
Rodaje de una escena de una comida en el mítico Caleta Palace, hoy subdelegación del Gobierno.

Ver fotos

Rodaje de una escena de una comida en el mítico Caleta Palace, hoy subdelegación del Gobierno. Migue Fernández

El falso documental 'Caleta Palace' retrata la guerra civil en Málaga desde el desaparecido hotel

El mítico establecimiento renace en esta producción que reúne a los huéspedes y visitantes que fueron testigo del horror que precedió a la Desbandá

Lunes, 18 de julio 2022, 00:07

Lorca reservaba habitación para sus vacaciones al borde del Mediterráneo, Sir Peter Chalmers-Mitchell no perdonaba un cóctel al caer el sol y, con el ... estallido de la guerra civil, se llenó de aviadores rusos y espías de variado pelaje a la caza de alguna confidencia que transmitir al alto mando. El Hotel Caleta Palace fue el símbolo de esa Málaga cosmopolita y abierta que vio saltar por los aires ese espíritu fraternal con el conflicto del 36. Pero estos días, su legado ha resucitado con el rodaje del falso documental que lleva el nombre del mítico establecimiento y que ha transformado las actuales dependencias burocráticas de la Subdelegación del Gobierno central en aquel apasionante y mágico hotel por el que pululaban los escritores Gerald Brenan y Gamel Woolsey, el agente rojo Arthur Koestler, la fotógrafa Gerda Grepp, la abogada Mercedes Formica, el soldado italiano Bonaventura Caloro, el periodista y empresario franquista Luis Bolín o el propio Chalmers-Mitchell.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur El falso documental 'Caleta Palace' retrata la guerra civil en Málaga desde el desaparecido hotel