

Secciones
Servicios
Destacamos
Antonio Javier López
Domingo, 20 de noviembre 2016, 00:36
Todo tiene su motivo, su razón de ser. Incluso el significado del nombre de cada personaje. Nefissa es algo de un valor incalculable; Abdul podría traducirse como siervo misericordioso; Kamira es una estrella guía y Amira, un pilar para la familia. Son los principales protagonistas de Nefissa, el cortometraje rodado en la Alcazaba de Málaga que recrea el pasado de la antigua fortaleza musulmana a través de la historia de la princesa Nefissa, hija del rey taifa Badis ben Habús, que según los historiadores mandó construir la fortaleza en la falda del monte Gibralfaro.
Dirigido por Coraima Mengíbar, Nefissa ha recibido el premio a la mejor dirección de fotografía en el Festival Cinema Blue de Sevilla. Ambientado en el año 1102, la producción malagueña quieren lanzar un mensaje de convivencia y de reflexión sobre el papel de la mujer en el mundo árabe a través de la historia de Nefissa, la hija Badis, que sueña con romper los esquemas que la tradición le tiene reservados. A medio camino entre el relato histórico y la ficción, Nefissa toma como punto de partida la novela Las vírgenes del paraíso de Barbara Wood, así como la leyenda La princesa y el jardinero.
Porque la historia de Nefissa es, también, una historia de amor. Así, la cinta cuenta cómo la joven princesa conoce a Abdul y cómo esa experiencia le hace replantearse su visión del mundo. La historia retrata las costumbres y ritos de la cultura musulmana de una manera objetiva a través de la perspectiva de la protagonista del cortometraje, dejando atrás cualquier prejuicio. De esta forma, el proyecto pretende realzar la importancia histórica del lugar y la cultura que asumió la ciudad en aquel momento, además de situar el enfoque en una nueva mirada hacia la tradición: a través del papel de la mujer en el mundo árabe y las restricciones que deben asumir como musulmanas, explican los promotores del proyecto, que ha contado con el apoyo del Ayuntamiento de Málaga y de la Málaga Film Office.
Geraldine Torres (Nefissa), José Fernández (Abdul), Ana Valor (Karima), Azahara Memberg (Amira) y los niños Manuela Chamizo y Francisco Rodríguez para recrear la infancia de Nefissa y Abdul forman el reparto de una producción en la que ha participado medio centenar de personas. El objetivo es hablar del pasado, pero sin olvidar el presente. 'Nefissa' trata el papel de la mujer en el mundo árabe de entonces, pero con situaciones que se siguen dando en la actualidad, esboza la directora del cortometraje.
Megíbar aclara que 'Nefissa' emplea el amor como pretexto, pero hay un trasfondo social y cultural, porque Nefissa no es sólo un personaje, cuenta la historia de miles de mujeres. Un relato que parte, eso sí, del respeto a la cultura árabe. Somos vecinos y tenemos que trabajar para entendernos y vivir juntos, esgrime la directora de la cinta, que recuerda la odisea vivida hasta poder rodar durante una semana en la Alcazaba, eso sí, siempre fuera del horario destinado a las visitas: Fue un poco complicado lograrlo, porque hay muchas visitas y es un monumento que despierta muchísimo interés, pero al final lo hemos conseguido. Hablando con los actores, me comentaban que rodar allí fue un regalo para poder crear los personajes,porque la Alcazaba casi contaba la historia por sí misma. Siempre decimos que 'Nefissa' tiene dos protagonistas: el personaje y la Alcazaba.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.