Borrar
Prueba del test 'on line'. Crónica

La UMA lidera una iniciativa para detectar el riesgo de discalculia en niños

Este trastorno produce problemas en el aprendizaje de las matemáticas

CRISTINA PINTO

Martes, 4 de febrero 2020, 00:04

málaga. Cada vez es más común comentar y entender los síntomas y problemas de la dislexia. Pero... ¿Y la discalculia? No existe tanta diferencia entre estos dos términos. Ambos son una alteración de la capacidad del aprendizaje. En síntesis, la dislexia es más de letras y la discalculia de números. A pesar de que la dislexia es más conocida que la discalculia, algunos expertos aseguran que es igual de común. Según el profesor del Laboratorio de Cognición Numérica de la UMA, Javier García Orza, la discalculia es una gran desconocida. «Es probable que en una clase de 25 niños al menos uno la padezca. Existen pocos materiales accesibles para su evaluación y diagnóstico», asegura.

El aumento de los síntomas y las señales de la discalculia van siendo más evidentes con el crecimiento y es necesario un diagnóstico precoz. Por ello, desde el Laboratorio de Cognición Numérica de la UMA, el profesor Javier García y la investigadora Hiwet Costa han llevado a cabo un proyecto con el objetivo de avanzar para la inclusión de los afectados por esta 'dislexia de los números'. Esta iniciativa ha consistido en el diseño de un test 'on line' y gratuito para identificar de forma temprana el riesgo de la discalculia. Para ello, el profesor de la Universidad de Valladolid José María Marbán Prieto y la empresa Smartick han trabajado junto a estos investigadores de la UMA.

Esta nueva herramienta se dirige a niños de primero a cuarto de Primaria, con el objetivo de detectarlo a tiempo. Más de 800 alumnos de diferentes zonas de España ya la han validado. El test consiste en una prueba, que se realiza a través de una tableta durante quince minutos aproximadamente, en la que se plantean ejercicios relacionados con tres áreas principales de las matemáticas: comparación y reconocimiento de cantidad, números arábigos y numeración y aritmética. Al finalizar el test se envía un informe con las fortalezas y debilidades del alumno en cada una de las áreas. En el caso de que el niño presente riesgo de discalculia, se recomienda a los padres o tutores que acudan a un profesional para poder realizarle una evaluación completa con pruebas más específicas. «Disponer de un test 'on line' que emplea tareas seleccionadas siguiendo los actuales modelos neurocognitivos sobre la discalculia es, de por sí, un hecho importante. Y que sea gratuita supone un hito para la inclusión de personas con estas dificultades», resalta García Orza.

Síntomas del trastorno

La discalculia tiende a confundirse con el bajo coeficiente intelectual o la desidia en el estudio. Esto pasa porque suele convertirse en suspensos en matemáticas, aversión a esta materia o falta de autoestima. Existen diferentes términos más coloquiales para referirse a la discalculia: discapacidad del aprendizaje en matemáticas, dislexia matemática o dislexia de los números.

Pero no solo afecta académicamente. En el día a día puede apreciarse al leer mal la hora del reloj o la matrícula de un coche, dificultad al memorizar números de teléfono, calcular la vuelta en una compra, confundir los significados de los términos 'mayor que' o 'menor que', entender que el número '5' y la palabra 'cinco' significan lo mismo o entender la lógica de las matemáticas, entre otras dificultades. Este trastorno llega a afectar hasta a un 7% de la población, alrededor de unos tres millones de personas en España.

Causas

Aún no se conoce con exactitud la causa de la discalculia. Se relaciona con las diferencias en la estructura y el funcionamiento del cerebro. También puede deberse a causas como la genética o el desarrollo cerebral, aunque lo importante para los investigadores en este trastorno no es la causa, sino buscar las estrategias para ayudar a cambiar este trastorno y facilitar el aprendizaje numérico.

Por eso, el equipo investigador de la Universidad de Málaga junto con la Universidad de Valladolid y la empresa Smartick insisten en la necesidad de que los niños que padecen la discalculia cuenten con un entrenamiento adaptado y basado en la comprensión profunda de conceptos.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur La UMA lidera una iniciativa para detectar el riesgo de discalculia en niños

La UMA lidera una iniciativa para detectar el riesgo de discalculia en niños