Borrar
Arriba, 'gamers' jugando al 'League of Legends'; a la izquierda, Manuel Fernández Navas, codirector de la Cátedra de e-Sports de la Universidad de Málaga, y debajo, imagen de la actividad cerebral de los jugadores ante estímulos violentos. Crónica

Un estudio para normalizar los e-sports

Deporte digital. Investigadores de la UMA y la UNIR equiparan el estrés de los deportistas tradicionales y de videojuegos

SANTIAGO GÓMEZ

Martes, 11 de mayo 2021, 00:03

'Brain Gamers' es un trabajo que busca comprender qué sienten y sufren los profesionales de los deportes digitales. Coordinado por Manuel Jiménez López, doctor ... de Fisiología Humana y de la Educación Física y Deportiva, y con la participación de la Cátedra de e-Sports de la Universidad de Málaga y de Vodafone Giants, esta tesis persigue quitarle el estigma que rodea a toda la comunidad de los videojuegos y ayudar a profesionalizarla aún más. El codirector de la mencionada cátedra, Manuel Fernández Navas, nos narra cómo surgió esta iniciativa: «Fue por accidente, coincidimos Manuel (Jiménez) y yo, me lo propuso y acepté. Nos encontramos cómodos desde el principio, y ambos somos muy curiosos, algo importante en la investigación».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Un estudio para normalizar los e-sports

Un estudio para normalizar los e-sports