

Secciones
Servicios
Destacamos
CLAUDIA SAN MARTÍN
Málaga.
Martes, 6 de noviembre 2018
'Corazonada' es más que una obra de teatro. Es una ayuda, un comienzo, una llamada de atención, un grito de '¡basta ya!' contra los abusos sexuales a los menores. La representación teatral es una adaptación de la obra original mexicana de la directora de la Fundación Cendes, Carolina López Alvarado. Una iniciativa que comenzó con el impulso de profesoras de Psicología y Medicina de la Universidad de Málaga a fin de ayudar a niños, niñas y a sus progenitores a detectar las señales y detener el abuso. Financiada con la campaña de 'crowdfunding' que puso en marcha la institución académica con el canal I-UMA en la plataforma Goteo.org para proyectos con repercusión social, 'Corazonadas' es ya un realidad y se representó ayer en el Auditorio Edgar Neville en la Diputación. La buena noticia es que este proyecto no sólo se queda aquí; el mismo lugar acogerá dos funciones más los días 12 y 27 de noviembre.
La obra comienza con la historia de Rosita, una niña de ocho años que tiene que hacer frente a una situación de abuso sexual. Con la ayuda de los personajes Corazón y Hada, los niños y niñas del público entenderán qué está ocurriendo durante la obra que no se puede tolerar.
Sus impulsoras, Marta Ferragut y Margarita Ortiz-Tallo, profesoras de la UMA, han luchado durante todo el verano para sacar esta representación teatral adelante con la ayuda del director Álvaro Lasso de la Vega y un grupo de nueve actores y actrices que dan vida a los personajes. «Nuestro objetivo es dirigirnos a todos los públicos. Es un relato de cuento infantil pensado para cualquier niño desde los 5 años hasta los 12, pero también los niños de 3 años pueden estar preparados psicológicamente para entenderla», aclara la doctora Ortiz-Tallo.
Durante una hora se pone el foco en este problema sin intención de herir la sensibilidad de los espectadores, tratándolo de una forma comprensible para todos los públicos. Por un lado, tiene como objetivo abrir la conciencia de los menores, que entiendan y puedan protegerse en situaciones de riesgo de abuso sexual; y por otro, un mensaje a los adultos para que detecten con antelación y sepan actuar ante la mínima sospecha. «El niño no lo cuenta porque le dicen que es secreto, los adultos se quedan bloqueados y no lo detectan», afirma su impulsora.
Además de la obra, se llevarán a cabo diferentes talleres para tratar esta problemática e impulsar el mensaje de rechazo en algunos centros infantiles. «Para nosotros es una sorpresa, hemos recibido el primer premio de la Federación por la Igualdad y la Transformación Social 'Mistral' y no paramos de trabajar», comenta Ortiz-Tallo.
Su intención es seguir adelante a través de la Asociación Con.ciencia de psicoterapia y creatividad a la que Ortiz-Tallo y Ferragut pertenecen: «Esto ha sido el empuje inicial. La obra merece la pena y esperamos que nos cedan otros espacios en el Centro de Málaga para poder programar más funciones los fines de semana».
Aún se pueden adquirir las entradas para el próximo martes 27 de noviembre a las 18.00 por 13 y 11 euros para los adultos y los niños.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.