Ramón Aranda estuvo seis meses en Roma. :: cRÓNICA

Ramón Aranda: «Hacer una estancia Erasmus está bien valorado en el terreno laboral»

A. JIMÉNEZ

Miércoles, 15 de marzo 2017, 00:32

Para Ramón Aranda, su Erasmus en Roma supuso una «experiencia inolvidable» tanto a nivel personal como académico. Este exalumno de la UMA -se graduó en Medicina el curso pasado- disfrutó de una estancia de seis meses en la capital italiana, donde estudió en la Universidad de La Sapienza, la más grande de Europa y una de las primeras del mundo en número de estudiantes.

Publicidad

Aranda realizó parte de su quinto curso de Medicina en esta universidad, cuyas clases recuerda diferentes a las de la UMA. «Allí solían ser tres o cuatro horas seguidas de la misma asignatura, mientras que aquí suele haber solo una», comenta.

Aunque las clases se impartían en italiano, esto no le supuso una gran dificultad. «El vocabulario médico es muy parecido en inglés y en italiano, por lo que no me costó demasiado adaptarme», explica el malagueño, que compartía piso con otros tres estudiantes, dos españoles y un extranjero.

Además de la «buena experiencia académica», este exestudiante de la UMA también destaca el buen ambiente universitario y la posibilidad de vivir durante un tiempo en una ciudad tan histórica. «Me llevé grandes amigos, y fue muy bueno poder disfrutar varios meses de una ciudad tan visitada como Roma».

Para Aranda, el Erasmus es una experiencia «que te hace abrirte de miras», incluso en lo que a universidad se refiere. «Aprendes a hacerte un hueco en la facultad, para pedir apuntes y hablar con los profesores, que solían ser más distantes respecto a los de la UMA».

Publicidad

Este joven, que se presentó el pasado mes de enero al MIR, y que actualmente se encuentra barajando la especialización que quiere hacer, cree que esta beca es una buena oportunidad para el currículum. «El hecho de tener varios idiomas y haber estudiado en otras universidades está bien valorado», afirma.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad