Borrar

Comunicación abrirá su aulario el 29 de enero tras tres años de contratiempos

«Ya se ha proporcionado la licencia de legalización y apertura del edificio, por lo que nosotros ya podemos disponer de él», asegura el decano, García Galindo

MARIVÍ MORILLA

Miércoles, 28 de enero 2015, 12:11

«Parece mentira pero es verdad». Esta es la frase con la que el decano de la Facultad de Ciencias de la Comunicación, Juan Antonio García Galindo, califica la inminente inauguración del Aulario VI, contiguo a este centro. «Ya se ha proporcionado la licencia de legalización y apertura del edificio, por lo que nosotros ya podemos disponer de él», asegura García Galindo.

Después de tres años de sucesivos contratiempos que han retrasado su apertura, a partir del 29 de enero las clases del aulario empezarán a recibir a los alumnos. «Hemos estado con cierto escepticismo porque pensábamos que podría haber otra cosa que pudiera retrasar la inauguración, pero se han dado los pasos oportunos y se ha terminado el proceso», explica el decano de Comunicación.

Una de las grandes líneas eléctricas que atraviesan el campus pasaba justo por encima del edificio, por lo que fue necesario desplazar las torres y también elevarlas en altura. Este contratiempo se sumó a la necesidad de aplicar una pintura intumescente en las vigas de acero de la estructura, recomendada por los bomberos.

El nuevo edificio se construyó con el objetivo de aliviar la falta de espacio en esta facultad que alberga tres grados: Periodismo, Publicidad y Relaciones Públicas, y Comunicación Audiovisual, además de Turismo. A partir de ahora, en el aulario se impartirán clases y se realizarán algunos exámenes de los alumnos. «Contamos con este espacio para las clases pero también para hacer los numerosos exámenes de febrero», señala el decano. Hay además dos aulas con 70 equipos informáticos de última generación, ordenadores iMac de Appel de 21 pulgadas, que forman parte de los más de 200 equipos que se compraron el año pasado con fondos europeos.

García Galindo siempre ha mantenido que los estudiantes del centro no se han visto afectados por el retraso del edificio, más allá de la incomodidad que suponía la dispersión de aulas por otros centros y aularios. Aún así, el aulario es «un edificio esperado y muy necesario», puntualiza el decano.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Comunicación abrirá su aulario el 29 de enero tras tres años de contratiempos