

Secciones
Servicios
Destacamos
La tramitación para la remodelación integral del puerto deportivo de Fuengirola encara su recta final después de que la Junta de Andalucía haya dado por ... buena la planificación ambiental que recoge el anteproyecto. Eso significa que ahora la pelota está sobre el tejado de los técnicos de la Dirección General de la Costa y el Mar, dependiente del Estado. Una vez que el Gobierno central de su visto bueno, el Ayuntamiento podrá licitar la redacción del proyecto definitivo y avanzar en la tramitación para ejecutar esta infraestructura, «tras décadas de reivindicaciones municipales para hacer realidad esta actuación», según apuntó la alcaldesa, Ana Mula.
«Si hay una actuación necesaria para el presente y el futuro de nuestra ciudad es la remodelación del puerto deportivo de Fuengirola. Durante años, la Junta nos negó la posibilidad de promover un equipamiento más moderno y acorde a lo que hoy es Fuengirola. Pero, tras la llegada de Juanma Moreno al Gobierno regional, la actitud ha sido totalmente favorable y propicia. Es cierto que la tramitación está siendo larga, como corresponde a un proyecto de esta envergadura, pero ya encaramos la recta final. El nuevo puerto está llamado a ser el polo de atracción turística y comercial. El motor económico de Fuengirola y su principal generador de empleo», afirmó la regidora.
En 2019, el Ayuntamiento presentó el anteproyecto ante el ente autonómico. El documento técnico superó todos los trámites, si bien los responsables de la Consejería de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul emplazaron a sus redactores a añadir medidas correctoras en materia de protección de la fauna marina del entorno.
Tras meses de estudios, análisis y correcciones, el Consistorio añadirá los requerimientos anotados «para garantizar la correcta preservación de la ecología del medio marino», a fin de que el citado organismo regional otorgue la Autorización Ambiental Unificada.
Ahora, el anteproyecto debe ser analizado por la Dirección General de la Costa y el Mar del Estado, que tendrá que emitir el preceptivo informe de adscripción para autorizar la puesta en marcha de esta propuesta técnica. Tras culminar este proceso, el Consistorio fuengiroleño tendrá vía libre para licitar la redacción de este proyecto.
El referido anteproyecto, elaborado por el Estudio de Ingeniería nacional Berenguer, prevé una superficie total de 269.374 metros cuadrados para doblar el número de amarres actuales a cerca de un millar, crear espacios para cruceros de hasta 160 metros de eslora, nuevas zonas comerciales, así como un aparcamiento subterráneo con capacidad para más de 700 vehículos, entre otras novedades.
El objetivo, según insistió Mula, es crear un espacio único, abierto al paseo marítimo y a toda la localidad, «al contrario de lo que ocurre ahora con la actual configuración». «En definitiva, un objetivo muy ilusionante en el que estamos trabajando muy duro para conseguir más pronto que tarde. Hablamos de trámites complejos, que requieren de mucho análisis, pero que, a la vez, dada la importancia del objetivo, deseamos que se agilicen. Estamos cada vez más cerca de que Fuengirola pueda iniciar el proyecto más ansiado: la remodelación de su puerto», apuntó la alcaldesa.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El humilde y olvidado Barrio España: «Somos como un pueblecito dentro de Valladolid»
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.