

Secciones
Servicios
Destacamos
Lorena Cádiz
Torremolinos
Lunes, 10 de julio 2023, 00:01
¿Qué hay más señero en Torremolinos que los restos de las torres y los molinos que dan nombre a la localidad y que aún siguen en pie? Cuando uno piensa en el antiguo Torremolinos suele evocar la imagen de aquellos años del despegue turístico, de los primeros biquinis que se vieron en este país, pero esos no son los inicios de este municipio, esa no es la estampa de toda la vida con la que se identifican las gentes de esta localidad.
El nombre de Torremolinos viene porque esta zona, que era copiosa en manantiales, en época andalusí, contaba con un gran caudal de agua que bajaba de esos manantiales y que se perdía formando una imponente cascada en el acantilado de la calle San Miguel. Aquello hizo que a lo largo de ese caudal se fuera creando una industria molinera que se servía de esas aguas y que era el principal modo de vida de quienes vivían entonces, mucho antes de que el turismo se convirtiera en la principal actividad de la zona.
Una de las pocas torres de aquella época que aún queda en pie es la Torre de Pimentel y se encuentra en lo que hoy es el centro de la localidad, al final de la calle San Miguel, en la bajada al Bajondillo. Está declarada Bien de Interés Cultural (BIC) por su valor histórico, pero está abandonada. El valor de este entorno es tal que no solo la torre, sino el antiguo molino que queda bajo ella, denominado Molino de la Bóveda, han sido objeto de estudio por parte de los alumnos del grado de Historia del Arte de la Universidad de Málaga, que junto con un grupo de docentes, tanto de este grado, como del de Turismo, han creado la web Patrimonio Herido, en la que detectan elementos patrimoniales que se encuentran en mal estado de conservación a pesar de su valor, los analizan y proponen una serie de medidas para rehabilitarlos.
Ahora, el Ayuntamiento de Torremolinos planea sacar del olvido a esta torre y darle la importancia que merece. Hace muy poco, en mayo de este año, el Gobierno municipal solicitó una subvención de 750.000 euros al Ministerio de Industria, Comercio y Turismo para llevar a cabo un proyecto con el que pretenden destinar 400.000 euros a la rehabilitación del Bien de Interés Cultural (BIC) y algo más de 300.000 euros a la creación de un itinerario turístico de un kilómetro, que conectaría la Torre de Pimentel con otro BIC de Torremolinos, en este caso el Centro Cultural Pablo Ruiz Picasso.
Las actuaciones para crear ese itinerario serían en materia de accesibilidad, reforma de calles, mejora de iluminación y de seguridad, y en un apartado más cualitativo, la creación de un nuevo eje turístico que conectara ambos edificios históricos de la localidad. Todo ello con una idea de fondo, recuperar la identidad de Torremolinos, o mejor dicho, reforzarla. Es decir, que vecinos y visitantes, puedan conocer, a través de estos espacios cómo era aquella población que dio nombre al actual municipio.
En 2018 ya hubo un intento de recuperar la Torre Pimentel a través de los fondos EDUSI, pero el proyecto no salió adelante. Lo que sí se consiguió fue la subvención para remodelar el entorno de la torre, concretamente la plaza de San Miguel y la calle Santos Arcángeles. Una obra que, según fuentes del Gobierno municipal, concluirá en dos semanas, y supondrá la renovación del pavimento, cambios en el alumbrado, mejora de la red de saneamiento, la instalación de nuevo mobiliario y una mejora en la accesibilidad. Si finalmente sale adelante el proyecto en la propia torre se habrá conseguido recuperar una zona de gran afluencia turística.
Publicidad
J. Gómez Peña y Gonzalo de las Heras (gráfico)
Encarni Hinojosa | Málaga, Encarni Hinojosa y Antonio M. Romero
Sara I. Belled y Jorge Marzo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.