

Secciones
Servicios
Destacamos
Seis mil metros cuadrados de superficie sin un lugar en el que resguardarse del sol y por donde, a diario, según las estimaciones del Ayuntamiento, ... transitan unas tres mil personas. Es la plaza Adolfo Suárez, antigua Río Mesa, a medio camino entre el centro y El Calvario. Para solucionar la «hostilidad» de este punto, que crece a medida que aumentan las temperaturas, se instalarán «en cuestión de semanas», tal y como apuntan desde el Gobierno local, ocho pérgolas biométricas. Junto a estos elementos, que pueden adaptar su superficie, de tal forma que sean estancas cuando llueva o que permitan dejar pasar el aire, se tenderán dos lonas tensadas, que se situarán justo encima de las áreas de juegos que hay en esta lonja. El conjunto, conformará un refugio climático, conforme consta en el proyecto municipal.
La Administración local ya ha adjudicado, por algo más de 1.800 euros, el estudio geotécnico, sobre el que sustentará esta intervención, a la firma malagueña SIGMAC, Geotecnia y Control de Calidad. A la empresa se le dieron veinte días, a partir de ser notificada, para su informe.
El proyecto en su conjunto tiene un importe de mayor enjundia y cuenta con una subvención de la Junta de 215.000 euros, que hará frente a la mayor parte de la inversión prevista. Esta ayuda fue concedida al Ayuntamiento por la Consejería de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul, en el marco del Plan de Impulso al Medio Ambiente Cambio Climático. «El Ayuntamiento de Torremolinos aprobó en 2022 su Plan Municipal Contra el Cambio Climático con el que pretendemos incorporar a la gestión criterios de sostenibilidad, reducción de emisiones y, lo que es más importante, mejorar la habitabilidad. Aparte del compromiso medioambiental, este tipo de políticas redundan, sobre todo, en la calidad de vida de los vecinos y de las personas que nos visitan», aseguró la alcaldesa, Margarita del Cid, cuando recogió la resolución de entrega de los fondos por parte del Gobierno andaluz.
La intervención es considerada como clave para el Ayuntamiento, ya que será una de las primeras acciones específicas para esta zona de la ciudad, en el entorno de la avenida de Los Manantiales y Los Congresos, con criterios de regeneración urbana. El punto de partida es que, con la mejora de infraestructuras y equipamientos se dan pasos en paralelo para impulsar otras medidas de mayor calado social, por lo que, según el Gobierno municipal, la instalación de las pérgolas y los toldos, que favorezcan un mayor uso y convivencia en la plaza, abre el camino hacia otros proyectos. En palabras de la alcaldesa, la intervención «también conlleva un impacto social, ya que estamos hablando de una zona degradada desde un punto de vista estético y funcional, y que requiere de una pronta regeneración».
La idea de reforma que comienza en la plaza Adolfo Suárez recuerda a la que se ha aprobado para La Nogalera, corazón del municipio costasoleño, donde se prevé un entramado de 34 cubiertas textiles que funcionarán a modo de pérgolas. A estos refugios artificiales contra el lorenzo se unirá un parasol central, de unos 500 metros cuadrados. Y es que, en uno y otro caso, además de la mejora estética, también se busca lograr que la temperatura baje, para evitar el efecto islas de calor que genera el asfalto y el adoquinado.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.