Borrar
Recreación del futuro parque comercial y de ocio de Intu en Torremolinos.

Ver fotos

Recreación del futuro parque comercial y de ocio de Intu en Torremolinos. SUR
SUR Torremolinos

Adjudicadas en Torremolinos las primeras obras del mayor parque comercial y de ocio de Málaga

La promotora Intu elige a Sando y Dragados para ejecutar los trabajos iniciales, presupuestados en 160 millones, mediante un contrato colaborativo

Viernes, 1 de marzo 2019

Comienzan los procedimientos previos al inicio de las obras del parque comercial y de ocio de Torremolinos, el mayor de la provincia. Tras años de retrasos y dificultades administrativas, la promotora Intu ha anunciado este viernes la adjudicación del primer lote del proyecto de construcción a una Unión Temporal de Empresas (UTE) formada por Dragados y Sando. Sólo esta primera fase cuenta con un presupuesto de 160 millones de euros y estará centrada en las labores de movimiento de tierras, cimentación y estructura para hacer realidad este complejo, concebido como una 'smart city'. Suscrito el protocolo de intenciones, Intu ya elabora el proyecto.

Las tres empresas definirán ahora la solución técnica y económica más óptima para los procesos constructivos y los materiales que se emplearán. Ya han firmado un contrato colaborativo conocido como 'integrated project delivery', un método de gestión y ejecución consistente en integrar a la promotora y las adjudicatarias con el objetivo de que, a diferencia del sistema tradicional, todas las empresas implicadas en el proyecto acuerden metas conjuntas en lugar de objetivos particulares. Así, defienden desde Intu, se minimizarán las pérdidas y se maximizará el valor final del producto. Desde el punto de vista tecnológico, también la promotora británica quiere mantener la impronta vanguardista que rodea al proyecto, de modo que aplicará el estándar británico de certificación y calificación de sostenibilidad de edificios, conocido como Breeam.

También se aplicará el método 'building information modeling' (BIM), consistente en la centralización de toda la información del proyecto mediante un modelo digital de creado por todos sus agentes. Incorpora información geométrica (3D), de tiempos (4D), de costes (5D), ambiental (6D) y de mantenimiento (7D). El uso de este método se prolongará más allá de las fases de diseño y ejecución, extendiéndose al ciclo de vida del parque comercial y de ocio con el objetivo de dirigir su gestión y reducir los costes de la operación. Junto a Sando y Dragados, participan en el diseño del proyecto la propiedad Intu Spain, las ingenierías IDOM y SBS y el estudio de arquitectura WATG.

Desde un punto de vista sostenible, el complejo, inicialmente denominado Intu Costa del Sol, dispondrá de un sistema de reciclaje de agua para el riego de las zonas verdes con bajo consumo hídrico gracias a la amplia selección de especies autóctonas. El complejo empleará energías renovables y sistema de ahorro energético, además de la utilización de al menos un 20 por ciento de materiales reciclados para la construcción.

Intu incide en que el complejo será el parque comercial y de ocio más grande del sur de Europa. Entre sus instalaciones y reclamos destacan un circo estable, una piscina con olas, un acuario, un hotel y 23.000 metros cuadrados para espacios deportivos con zona de escalada y túnel de viento. La promotora también ha adelantado hoy que, en suelo comercial, operarán algunas de las principales marcas del mundo, algunas de ellas por primera vez en España.

La aprobación del Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) de Torremolinos, tras salvar los históricos escollos que suponían los informes de Aguas y Carreteras, ha resultado decisivo para que Intu ponga en marcha los procedimientos necesarios para iniciar las obras. El documento, sin embargo, aún tiene que pasar por la comisión provincial de Urbanismo.

Intu ya había firmado un convenio con el Ayuntamiento de Torremolinos para garantizar la contratación de desempleados del municipio. La promotora también ha cerrado acuerdos con el Grupo Ilunion para crear accesos adaptados a personas con dificultades de movilidad y con Andalucía Smart para aplicar las últimas tecnologías, además de pactar distintas medidas con la Asociación Española Contra el Cáncer, la Universidad de Málaga, la Fundación Cánovas, la Real Academia de Bellas Artes de San Telmo y la Asociación de Comerciantes y Empresarios de Torremolinos, que arrancó a la promotora el compromiso de invertir tres millones de euros para mejorar los accesos a la localidad.

La oferta de Puerto Venecia, el centro que Intu tiene en Zaragoza, da algunas pistas sobre la estrategia implantada por la empresa británica. Este complejo reúne marcas como El Corte Inglés, Primark, Nike Store, Zara, Desigual, Conforama, Ikea, Fnac o Decathlon. La inversión directa de la empresa británica en Torremolinos superará los 600 millones de euros y el Ayuntamiento ingresará cerca de 20 millones por el proyecto, 15 de ellos en concepto de licencias.

El proyecto

  • 600 millones de euros prevé invertir Intu en este proyecto, concebido como «el mayor parque comercial y de ocio del sur de Europa».

  • ¿Dónde y qué? El complejo será construido al norte del Palacio de Congresos. Estará diseñado desde el concepto de 'shopping resort', que destina un tercio de su superficie a zonas comerciales y dos tercios a espacios de ocio.

  • Criterios ecológicos. Desde Intu inciden en los criterios ecológicos que regirán el diseño del complejo y su paisajismo y aseguran que toda la vegetación tendrá como principal característica el bajo requerimiento hídrico. Al menos un 20 por ciento de los materiales utilizados en la construcción serán reciclados.

  • Nuevos accesos. Fomento dio luz verde en verano a la ampliación de uno a tres carriles en el acceso de la calle Costa Rica, que une la circunvalación situada a la altura del Palacio de Congresos con la N-340, y la construcción de accesos tanto por la calle Rocío Jurado como por la Ronda Oeste (Hiperronda). Ambos viales tendrán dos carriles de entrada a Torremolinos y un carril de salida.

  • 2.500 personas prevé contratar la promotora en la fase de construcción, a las que se sumarán otras 4.000 una vez iniciada la actividad del centro comercial y de ocio. Se trata de la principal inversión de la historia de Torremolinos.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Adjudicadas en Torremolinos las primeras obras del mayor parque comercial y de ocio de Málaga