

Secciones
Servicios
Destacamos
Mide 135 metros de largo, 10 metros de ancho y tiene cuatro metros de profundidad. Mijas ha abierto un orificio en la tierra de esas ... dimensiones que, entre otras cuestiones, permitirá que las calles de una de las zonas de expansión del municipio no se colapsen de agua cuando venga una tormenta. Se trata de una infraestructura que se conoce como tanque de tormentas y que aún no es demasiado frecuente en el panorama urbano por el coste económico que conlleva y la planificación y coordinación que requiere.
El tanque de tormentas de Mijas está situado en la avenida de Andalucía y cuando entre en servicio, algo que se prevé que ocurra en septiembre de 2025, beneficiará a unos 15.000 vecinos de tres zonas de la ciudad: Lagunas norte, Lagunas sur y zona de la vega del río Fuengirola. Las obras se están ejecutando en estos momentos, y cuando estén terminadas habrán pasado unos cinco años desde que comenzaron a planificarse. No ha sido fácil. Para levantar esta infraestructura han tenido que coordinarse los técnicos de la junta de compensación de la zona, los del Ayuntamiento y los de Acosol.
¿Cómo funciona un tanque de tormentas? Esa es la pregunta del millón. Fernando Jiménez Rojas, jefe de servicio de Infraestructuras y Obras del Ayuntamiento de Mijas e ingeniero de Caminos, Canales y Puertos, lo explica con detalle.
«Esta es una infraestructura hidráulica de carácter urbano, diseñada para aliviar las redes fecales cuando llueve», explica. «Muchas veces cuando llueve, la red de saneamiento se mezcla con aguas pluviales y eso es lo que hace que se desborden los caudales de las tuberías y que salten las arquetas». Es decir, la típica imagen cuando viene una tormenta y la arqueta empieza a escupir agua hacia afuera favoreciendo la formación de balsas de agua en la calle.
Una vez que el tanque de tormentas esté en funcionamiento, «si el caudal de la tubería viene muy lleno, el sobrante verterá al tanque, que poco a poco se irá llenando y el saneamiento seguirá funcionando igual que si no lloviera». En caso de que se diera una lluvia muy caudalosa, como la que ha caído en días pasados, podría darse la circunstancia de que el tanque se llenara hasta arriba. En tal caso el agua se descargaría al río Fuengirola, «pero sería un agua ya diluida y no contaminada», detalla Jiménez.
El tanque de tormentas de Mijas contará con unos tamices para que ni toallitas, ni bastoncillos ni sólidos, como las heces, vayan al río. Si llega a llenarse con los 3,2 millones de litros para los que tiene capacidad y tiene que aliviar en el río, esos tamices se encargarán de que toda la suciedad se quede pegada al fondo y solo salga el agua necesaria. Y una vez que deje de llover, «el resto del caudal se irá bombeando de manera progresiva a la red de fecales para que la depuradora pueda ir depurando de forma paulatina y progresiva», evitando así el colapso de la red de saneamiento.
«Si la cantidad de agua mezclada de pluviales y fecales llegara a la depuradora de golpe, ésta tendría que abrir compuertas, usar sus aliviaderos, sin haber depurado antes. El tanque de tormentas lo que consigue es verter de una manera no contaminante a los caudales públicos», explica el jefe de Obras.
Una vez que esté terminado y en funcionamiento, el tanque no estará visible, quedará soterrado bajo la calzada de la avenida de Andalucía. Se ha elegido ese punto exacto porque «es el más bajo y el más cercano a la depuradora, que está justo al lado, y así reducimos al máximo los recorridos».
Construir esta infraestructura va a tener un coste de unos cuatro millones de euros, que van a asumir los promotores privados de este sector urbano, a través de la junta de compensación, y a instancias del Ayuntamiento de Mijas. Los trabajos los está ejecutando la empresa Naxfor Ingeniería e Infraestructuras.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.