Borrar
Convocan una manifestación el 17 de febrero para exigir la «completa apertura» del Hospital de Alta Resolución de Estepona

Convocan una manifestación el 17 de febrero para exigir la «completa apertura» del Hospital de Alta Resolución de Estepona

La Plataforma para la Apertura Íntegra, apoyado por los sindicatos, reclaman a la Junta la apertura de las hospitalizaciones y mejoras en los servicios

David Lerma

Estepona

Jueves, 8 de febrero 2024, 18:34

El próximo 17 de febrero, a partir de las 12.00 horas, la Plataforma para la Apertura Íntegra, con el apoyo del sindicato de enfermería SATSE, convocarán una manifestación frente al Ayuntamiento de Estepona para exigir al gobierno autonómico la completa apertura de los servicios del Hospital de Alta Resolución. «Llevamos desde 2023 sin servicios de hospitalización, sin servicio de pruebas diagnósticas suficientes, ni radiología las 24 horas. No hay endoscopia y se ha retirado la cirugía. Al final contamos con un centro de salud un poco ampliado, pero no es el objetivo que iba persiguiendo el pueblo cuando queríamos el hospital», manifestaba esta mañana uno de los integrantes de la protesta.

La Plataforma para la Apertura Íntegra insiste en la importancia para los ciudadanos de Manilva, Casares y Estepona contar con un servicio sanitario completo al que acudir sin necesidad de desplazarse al Hospital Costa del Sol, sede del distrito sanitario al que pertenece. Asegura que «beneficiaría a toda la Costa del Sol» al descargar de gran parte del trabajo del antiguo hospital comarcal. La protesta se suma a las críticas vertidas el jueves de la semana pasada por el PSOE en el mismo lugar de la concentración de hoy. Entonces Daniel Pérez, secretario general del partido en Málaga, exigía «la apertura íntegra del centro».

Por su parte, la portavoz socialista en el Ayuntamiento de Estepona calificaba de «vergüenza» la situación del centro sanitario. «Hace muy poquito se cerró cirugía y hospitalización. Las urgencias no son tal, porque no hay prueba diagnóstica, solamente hasta las diez de la noche hay rayos X y no pueden hacerte una analítica». El centro, construido en 2020 con fondos municipales, es «un hospital fantasma», aseguraba Molina, quien, además, reclamaba al alcalde de Estepona, José María García Urbano, una línea de autobús regular para desplazarse al centro desde el centro urbano. «Un vecino para venir aquí tiene que pagar en un taxi 20 euros de ida y vuelta», reclamaba.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Convocan una manifestación el 17 de febrero para exigir la «completa apertura» del Hospital de Alta Resolución de Estepona