
Tras varios años cerrado y otros tantos en los que se tramitó su adquisición, el histórico Hotel Byblos de Mijas reabrirá sus puertas en junio de 2022, coincidiendo con el inicio de la temporada alta. Tal como ha podido saber SUR, el establecimiento será rebautizado con el nombre de La Zambra Hotel, aunque manteniendo su categoría como gran lujo formando para de The Unbound Collection de la cadena Hyatt.
Publicidad
El establecimiento estará gestionado por Marugal, empresa especializada en el desarrollo, lanzamiento y explotación de hoteles singulares, para quien la apertura de este nuevo establecimiento supondrá su segunda operación en Andalucía y su segundo hotel en la provincia de Málaga. El hotel es propiedad de Intriva, un fondo de capital privado europeo desde 2019.
El edil de Obras y Turismo de Mijas, José Carlos Martín, y el concejal de Urbanismo, Andrés Ruiz, visitaron este miércoles los trabajos de remodelación integral del hotel. En declaraciones a SUR, explican que aunque el proyecto ha supuesto una renovación profunda de este alojamiento, icono del glamour de la Costa del Sol durante décadas, tanto la fachada como los elementos más característicos del mismo se restauran y se mantienen. «Las obras han seguido el ritmo marcado por lo que MIjas va a poder contar para este verano con una de las señas de identidad más características del turismo de lujo del sur de España», sostiene Martín, que matiza que ya están finalizadas las principales canalizaciones y que se está trabajando de manera simultánea en estancias y zonas comunes por lo que, una vez que terminen los trabajos, el proyecto entrará en la fase más dedicada a la decoración y la jardinería.
El Hotel Byblos Andaluz 5 estrellas gran lujo en la Costa del Sol ha sido durante décadas un establecimiento emblemático en Mijas que junto a sus dos hermanos franceses, Byblos St.Tropez y Byblos Courchevel, han representado al prestigio y al glamour europeo. Desde que cerrara en el año 2015, la localidad se había quedado huérfana de una referencia como ésta. Además de los puestos de trabajo que podría crear este nuevo complejo hotelero, la recuperación del Byblos supone también un símbolo de la recuperación económica.
Por este alojamiento de alto nivel han pasado los personajes más relevantes del panorama político, artístico y empresarial del ámbito internacional. Así, se pueden destacar entre ellos a la que fuera Princesa de Gales, Lady Di; Julio Iglesias, la banda británica Rolling Stones, Antonio Banderas,la familia real saudí, presidentes de gobierno, ministros y un largo etcétera de personalidades relevantes de todo el planeta.
Cabe destacar, además, que el Hotel Byblos era el primer 5 estrellas gran lujo que se encontraba el turista a su llegada al aeropuerto de Málaga, ya que el resto ya se hallaban en Marbella y otras localidades más alejadas. El hotel, situado en una pequeña colina entre dos campos de golf de 18 hoyos en la urbanización Mijas Golf, era conocido por la paz, tranquilidad y especialmente la privacidad para los clientes.
Preguntados por este periódico, los ediles de Urbanismo y Turismo destacaron la importancia de poner en marcha este hotel para uno de los segmentos turísticos que más se están promocionando en la ciudad: el golfístico. «No podemos olvidar que el turista de golf gasta en el municipio una media de un 67 por ciento más al día que un visitante tradicional, por lo que este hotel inmerso en dos campos supone un atractivo añadido para que este perfil de viajero se decida por nuestro destino además del impulso que supone para nuestra planta hotelera», explicaron.
El hotel está situado en la urbanización de Mijas Golf y cuenta con alrededor de 200 habitaciones. «Desde Urbanismo hemos dado una de las licencias de obra más esperanzadoras de los últimos años, porque significa la generación de empleo y riqueza en nuestra ciudad con un proyecto estrella que viene a reactivar la economía local y provincial pues se van a crear alrededor de 200 puestos de trabajo directos así como todos los indirectos que llevan ligados este tipo de negocios», señala por su parte, Ruiz. Tal como ya adelantó este periódico en su momento, el concejal de Urbanismo recuerda que la licencia de obra no ha sido fácil debido a los problemas que ha acarreado la propiedad desde hace diez años, pero que ahora su puesta en marcha es una realidad. «El departamento sigue trabajando de cerca en el proyecto para que todo vaya acorde con los parámetros exigidos para este tipo de alojamientos, y poder así otorgar la licencia de ocupación lo más pronto posible una vez finalicen las obras».
Según la información aportada por los propietarios, La Zambra contará con 196 habitaciones de distintas categorías (doble, estándar, deluxe golf view, deluxe garden view, junior suite, estándar suite y premium suite, además de una grand suite de 125 metros cuadrados), todas ellas con terraza y vistas al campo de golf o a las montañas. El hotel ofrece acceso a los dos campos de golf e incluirá tres piscinas, dos pistas de tenis y dos de padel, un gimnasio, una sala para yoga y pilates, así como un centro de salud ('wellness') con zona de aguas y jacuzzi, baño turco, sauna y hammam. También albergará diez salas de tratamiento.
Publicidad
Las instalaciones del establecimiento se completan con una discoteca, un espacio para eventos multidisciplinares y una zona infantil. Además, su oferta gastronómica de La Zambra será «flexible y personalizada» según las necesidades y los gustos del cliente; de hecho, incluirá, al atardecer, el bar de la rotonda, donde rememorará los años dorados de la Costa del Sol en los años 90.
Marugal cuenta en estos momentos con once hoteles, mientras que Intriva es una empresa de inversión que gestiona capital en nombre de inversores institucionales. Por su parte, Hyatt Hotels, a 30 de junio de este año, incluye más de mil hoteles y propiedades con todo incluido en 68 países en seis continentes y, dentro, tiene Unbound Collection, «una cuidadosa selección de historias, más que una compilación de hoteles independientes y únicos», recalcan.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Una luna de miel que nunca vio la luz
El Comercio
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.