Borrar
Imagen de la presentación de la aplicación en Fuengirola. SUR

Fuengirola pone en marcha una aplicación móvil para informar sobre el aforo de sus playas mediante inteligencia artificial

Fuengirola ·

La herramienta 'Social Guardian', desarrollada por una empresa local, funciona mediante sensores instalados en las farolas del paseo marítimo

Miércoles, 22 de julio 2020, 16:35

Fuengirola cuenta ahora con una aplicación para móviles que controla el aforo de las playas en tiempo real mediante inteligencia artificial. Se trata de 'Social Guardian', una herramienta desarrollada por la empresa local Juma, que funciona con datos recabados mediante sensores instalados en las farolas del paseo marítimo. Asimismo, permite informar de diferentes incidencias mediante un sistema de notificaciones, según indicó la alcaldesa, Ana Mula, que explicó que esta aplicación ya está disponible en las plataformas Google Play y App Store e incorpora además otras funcionalidades que la convierten «en un nuevo canal de comunicación con el Ayuntamiento».

Los sensores instalados en las farolas del paseo marítimo dan paso a la creación de cuadrículas virtuales en las que hay un aforo máximo de ocupación. De esta forma, el sistema mide el volumen 3D de las personas que entran y salen de esos espacios, calculando la cantidad de personas que concurren a la vez en una de las cuadrículas de medición, según indicó el director de Juma, Carlos Moreno.

El resultado de estos cálculos que se realizan en tiempo real permite avisar mediante porcentajes de ocupación. Asimismo, sobre el terreno, los usuarios podrán ver fácilmente si la playa en la que se encuentran incluye garantías de espacio mediante un dispositivo lumínico que se enciende en verde. Por el contrario, si la luz está en color rojo, los niveles de ocupación estarán por encima de lo recomendado.

Por otra parte, esta aplicación permite acceder a la ocupación en tiempo real de las cuadriculas en las que se divide cada zona, «de manera que los usuarios puedan decidir previamente a qué espacio público pueden desplazarse con todas las garantías de seguridad», explicó Moreno. En total, el litoral se ha dividido en ocho playas y estas a su vez en dieciocho sectores.

Asimismo, el director de Juma aseguró que seguirán trabajando en la aplicación para incluir novedades. «Vamos a ofrecer la posibilidad informar sobre aforos en otros espacios, como puntos de interés público, bares y zonas comerciales como herramienta de reactivación económica».

Por su parte, Mula apoyó la mejora del proyecto. «Se trata de ofrecer a nuestros vecinos y visitantes una herramienta para tomar decisiones sobre sus planes o transitar por nuestra ciudad en condiciones de seguridad. También es un nuevo canal de comunicación para los comerciantes».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Fuengirola pone en marcha una aplicación móvil para informar sobre el aforo de sus playas mediante inteligencia artificial

Fuengirola pone en marcha una aplicación móvil para informar sobre el aforo de sus playas mediante inteligencia artificial