Secciones
Servicios
Destacamos
Iván Gelibter
Jueves, 27 de enero 2022, 01:15
El asunto de la grúa municipal en Fuengirola está lejos de acabarse. Tras hacerse público que el Ayuntamiento ha tenido que pagar una multa de ... 600.000 euros derivada de la concesionaria (Grufu SL), la alcaldesa, Ana Mula, aseguró este miércoles que la compañía tiene «voluntad de pagar», aunque no ha especificado cuándo. En el marco del pleno municipal y tras las preguntas de la oposición sobre este asunto, Mula reconoció haber mantenido una serie de reuniones con Grufu SL, que le habría ofrecido al Consistorio una serie de derechos de cobro que mantiene con la Junta de Andalucía, ya que también gestiona el depósito judicial de Cártama.
La máxima responsable municipal explicó que hace unos meses el Ayuntamiento pidió personarse en el expediente de Hacienda. «No entendemos por qué se ha derivado la responsabilidad en el Ayuntamiento. Quiero pensar que es por una cuestión de celeridad a la hora de cobrar», señaló, aprovechando además para criticar que la Administración no les haya aportado la información que han requerido. «Esa es la transparencia del Gobierno socialista de Sánchez», recalcó.
Además de la deuda con Hacienda, la concesionaria de la grúa municipal tiene varios impuestos y tasas sin pagar entre los años 2016 a 2020, así como el canon por gestionar el servicio, lo que se traducía en una deuda de más de 100.000 euros. Sobre esta cuestión, Mula aseguró que Grufu SL se encuentra al corriente de pago del plan de fraccionamientos, pero que solo ha abonado el canon del primer semestre de 2021.
La polémica por la grúa municipal estalló este pasado lunes, cuando SUR avanzó que la compañía que tiene la concesión de la grúa municipal debía unos 600.000 euros a la Seguridad Social, una cifra compuesta por impagos e intereses que ha tenido que abonar el Ayuntamiento de Fuengirola, o lo que es lo mismo, todos los fuengiroleños. Este Servicio de Grúa, Depósito e Inmovilización de Vehículos de Fuengirola está concedido a la citada sociedad desde marzo de 2006, por un plazo de 20 años y la posibilidad de prorrogarlos otros cinco más.
Preguntados por la situación actual entre el Ayuntamiento y la empresa, desde el Consistorio afirmaron de manera oficial que el pasado 13 de enero se inició el proceso de rescate de la concesión, así como la reclamación a la empresa de la cuantía abonada a la Seguridad Social.
Pero lejos de ser el único problema que tenía la compañía, este periódico ha podido confirmar que en 2017 Grufu debía cerca de 100.000 euros al Ayuntamiento en concepto de tributos varios como el IBI, la tasa medioambiental de residuos y el impuesto de entrada de vehículos (vado) de los años 2014, 2015, 2016 y 2017; así como el propio canon de la concesión administrativa de los ejercicios de 2014, 2015, 2016 y parte de 2017.
Es decir, que mientras la empresa retiraba los vehículos de los vecinos y les cobraba el servicio, ellos ni siquiera abonaban el vado permanente del depósito municipal.
Además de la polémica con la grúa, el Ayuntamiento de Fuengirola aprobó de forma inicial, en la sesión plenaria correspondiente al mes de enero celebrada este miércoles, modificar la Ordenanza Fiscal reguladora de Derechos y Tasas de Administración de Documentos para crear la Tarjeta Municipal de Movilidad, que permitirá el uso gratuito del autobús urbano a los empadronados en la localidad. La concejala de Movilidad, Isabel González, fue la encargada de presentar la propuesta, señalando que se modifica dicha ordenanza fiscal al objeto de incorporar, en el epígrafe 'Tarifas', un nuevo concepto por la expedición de este nuevo carné, cuyo precio, establecido en base a un análisis de costes, se ha fijado en un total de 3 euros. La propuesta salió adelante con los votos favorables de todos los grupos políticos con representación y la abstención de IU.
«Este es un paso más para cumplir el compromiso que planteamos a los fuengiroleños, en las pasadas elecciones municipales, de hacer gratuito el transporte urbano. Una apuesta rotunda para mejorar la movilidad en nuestra ciudad, para que sea más eficiente, más sostenible con el medio ambiente y para fomentar el uso del transporte público en detrimento del vehículo particular», ha explicado la edil.
De esta forma, el acuerdo rubricado inicia el proceso para prever en las normativas municipales esta tarjeta, que a la postre identificará a los viajeros que están empadronados en Fuengirola para que utilicen este medio de transporte de forma gratuita, y que además establece el precio de expedición de la misma.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.