
Mijas y Fuengirola no solo son dos municipios colindantes. La cercanía entre ambos es tan grande que simplemente al girar en una calle se pasa del núcleo mijeño de Las Lagunas a Fuengirola. Hasta ahí, incluso, podría ser algo relativamente normal entre dos localidades.
Publicidad
Sin embargo, lo que sí resulta más llamativo es que haya calles como La Unión que pertenece a los dos municipios. O dicho de otro modo: Que la acera norte forma parte de Mijas, y la sur a Fuengirola.
A priori, esta cuestión parece anecdótica; pero esta situación cobra importancia en los días de fiesta locales, cuando los negocios de una acera están abiertos, y los del otro lado cerrados. Además, cada lado de la calle (tanto en La Unión como en las calles Camino de Santiago o Molino de Viento, e incluso en la autovía) tiene una normativa diferente y un servicio de limpieza distinto, lo que en ocasiones ha causado cierta ‘competición’ entre los vecinos de la zona, que viven ta acostumbrados a esta situación, en la que cada lado de la vía tiene hasta un código postal diferente, algo que, afortunadamente para los carteros, no afecta al servicio de Correos, que se divide la zona por sectores.
Entre las múltiples anécdotas que surgen a raíz de esta situación, SUR se hacía eco hace 10 años de que esta realidad también afectaba a los cuerpos de seguridad, hasta el punto de que un crimen ocurrido en mitad de la calzada (en tierra de nadie) ha llegado a ser investigado por la Guardia Civil y no por la Policía Nacional porque los casquillos de bala estaban en Mijas, jurisdicción de la Benemérita.
Pese a que se trata de municipios diferentes gobernados por otros partidos (Cs y PSOE en Mijas, y PP en Fuengirola), ambos municipios se han tenido que poner de acuerdo para realizar mejoras en esta calle. El alcalde de Mijas, Juan Carlos Maldonado y la regidora fuengiroleña, Ana Mula, firmaron el pasado mes de diciembre un convenio de colaboración entre ambos municipios para acometer en conjunto las obras de remodelación integral de la calle de La Unión en el tramo comprendido entre las calles José Moreno Carbonero y San Javier.
Publicidad
«El buen entendimiento entre las dos administraciones ha dado lugar a esta actuación conjunta que asciende a casi un millón de euros y que esperamos empezar a ejecutar en el primer trimestre de 2018», señaló entonces Maldonado, que precisamente destacó el entendimiento alcanzado por los dos consistorios. «Nos ponemos de acuerdo por el bien de nuestros vecinos. Ésta es la línea de colaboración que seguirá en el futuro», añadió.
De esta manera, los trabajos fueron licitados por el Ayuntamiento de Mijas hace unas semanas. Debido a los metros cuadrados que les corresponde a cada localidad, un 52,30 por ciento de la financiación (506.657 euros) corren a cargo de las arcas municipales mijeñas y un 47,70 por ciento (462.069 euros) lo sufraga Fuengirola en una obra que cuenta con un plazo de ejecución de seis meses. «Damos respuesta a una demanda que venían reclamando los vecinos desde hace tiempo. Con esto ponemos en marcha una remodelación integral donde, no solo cambia la superficie sino, especialmente, lo que no se ve como son esas canalizaciones nuevas», explicó Mula que adelantó además que se va a llevar a cabo también una adaptación para las personas con movilidad reducida.
Publicidad
Anécdotas aparte, y pese a la ‘rivalidad’ que uno podría pensar entre municipios y partidos, la frontera entre Mijas y Fuengirola es más un espacio de todos que una tierra de nadie.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.