

Secciones
Servicios
Destacamos
El «degradado» paseo marítimo de Torrequebrada, en Benalmádena, en su tramo entre la playa de las Yucas y la playa de Torrequebrada, volverá a estar ... operativo tras dieciséis años cortado al paso por el derrumbe de un talud, justo a la altura de la cala que existe en ese punto y a los pies de la urbanización Las Tres Calaberas. Tras una actuación de urgencia acometida en la zona en el año 2022, en la que el entonces Gobierno municipal invirtió 150.000 euros para la contención del terreno, por el riesgo que existía de que los terrenos del entorno de la piscina de dicha urbanización pudieran venirse abajo, ahora el Ayuntamiento de Benalmádena ha adjudicado una nueva obra para terminar de acondicionar todo este entorno.
En concreto prevé invertir 136.000 euros en los trabajos de reconstrucción del tramo derruido como consecuencia del deslizamiento del talud que lo sustentaba, una actuación a la que se ha dado consideración de «urgencia», pues las obras acometidas hasta la fecha «son de estabilización, lo que no evita el avance de la ruina del resto del paseo, y no facilita su puesta en funcionamiento». De igual forma se habilitarán otros tramos en la zona afectados por pequeños desprendimientos y se tratarán los taludes para frenar su degradación. Todo ello con el objetivo final de garantizar la seguridad y de reconstruir el paseo marítimo, en el que está previsto además una mejora de la accesibilidad y de la iluminación, así como su embellecimiento con una nueva barandilla y mobiliario urbano.
Aunque este proyecto se financiará con fondos propios del Ayuntamiento y con una subvención de Turismo de la Junta de Andalucía, una vez que este tramo del paseo esté en marcha, pasará a formar parte de los tramos de Senda Litoral en el municipio, ya que la actuación contempla por último la conexión en los extremos con los tramos existentes de paseo marítimo, es decir, con el que existe junto al chiringuito de Las Yucas y con el que discurre frente al hotel Torrequebrada. Eso sí, el propio pliego de adjudicación de obras recoge que esta última actuación «puede formar parte de otras fases de ejecución, o de otros lotes, para su ejecución al amparo de un contrato diferente de obras».
«Este es un tramo un tanto especial porque debido al hundimiento que sufrió necesitaba desde hace tiempo una intervención y se va a acometer a través de subvención del Plan de Sostenibilidad de la Junta de Andalucía y no a través de fondos de la Diputación Provincial, como otros tramos incluidos en la Senda Litoral», explicó la teniente de alcalde y concejal de Playas del Ayuntamiento de Benalmádena, Presi Aguilera, quien apuntó que una vez que esté operativo se sumará igualmente al resto de la senda, que se está planificando para conseguir unir toda la costa del municipio de manera peatonal.
En este sentido, el Ayuntamiento está trabajando en estos momentos en dos tramos muy concretos de la Senda Litoral, que se corresponden a los dos extremos del municipio y que serán los primeros en entrar en servicio. Por un lado, en la playa de Carvajal, en el límite con Fuengirola, y por otro, en la conexión entre la playa de la Malapesquera y el puerto deportivo de Benalmádena, antes de entrar en el término de Torremolinos.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.