

Secciones
Servicios
Destacamos
Alberto Fiz
Mijas
Lunes, 23 de enero 2023, 18:38
Mijas continúa con sus trabajos de restauración del asfalto de las urbanizaciones del municipio. En esta ocasión el turno ha sido para la zona de ... Calypso. La obra en las doce calles costará unos 330.000 euros. Esta es una de las urbanizaciones más grandes del municipio y su firme llevaba mucho tiempo sin ser revisado. Las obras se extenderán por toda la semana así que el concejal de Obras, José Carlos Martín, se disculpó por las molestias, «queremos pedir perdón a los vecinos por las molestias que estas actuaciones puedan causar. es verdad que son mucho menos dañinas que en otros lados pero aún así siempre hay algún tipo de incomodidad».
El quinto plan de asfaltado de Mijas se va a extender por un total de 15 urbanizaciones. Las operaciones comenzaron en diciembre y tendrán lugar hasta febrero. Así pues, un total de 47 calles se verán afectadas total o parcialmente sumando entre ellas 15 kilómetros lineales de asfaltado. «Los trabajos no sólo renovarán la pavimentación sino también la señalización de las vías dotando de mayores garantías y seguridad a todos los usuarios de las mismas», añade el edil.
Los trabajos afectan a las urbanizaciones de: Doña Pilar,Ana María, Buganvillas, Calahonda, Campomijas, Chalets Rocío, Cortijo Calahonda, El Coto, Gran Calahonda, La Sierrezuela, Los Olivos fase 1 y 2, Mijas Golf, Miraflores y Playa La inversión por todas las obras ascenderá hasta los 2,6 millones de euros en total. Con estas 15 nuevas urbanizaciones, la cifra ascenderá a 48 desde que se inició el plan de asfaltado en 2016, «prácticamente todas las del término municipal» afirma Martín.
«El trámite de las obras dura mucho tiempo, así que tenemos que llevar una buena organización. Los técnicos tienen que analizar las peticiones de los vecinos y dictaminar cuáles son aquellas en las que hay mayor urgencia por llevar a cabo las reparaciones» explicó Martín acerca de la selección de las calles en las que se opera. En muchas de estas urbanizaciones «no se ha realizado ningún tratamiento de recuperación en 30 o 40 años» afirma el concejal, por tanto se eligen las que se van a tratar según el estado en el que se encuentre el firme y desgraciadamente Calipso es una de las que peor estado se encuentra. El concejal también ha afirmado que ya se está elaborando la sexta edición del plan, de forma que se seguirán restaurando todas las urbanizaciones del municipio. Este dará comienzo en 2023 y tratará de responder a las necesidades de las zonas aún no atendidas.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.