
Ignacio Lillo
Viernes, 2 de junio 2017, 15:04
Los radares de tramo de la A-7 en Mijas Costa vuelven a multar. La DGT, a través de la Subdelegación del Gobierno, ha remitido hoy una comunicación sobre la recolocación de los cinemómetros la próxima semana, tras los trabajos de reparación de las pasarelas peatonales sobre la autovía, donde se ubicarán de nuevo. En concreto, según estas fuentes, la medida se produce una vez finalizados los trabajos acometidos por el Ministerio de Fomento de reparación de estos pasos elevados, situados entre los puntos kilométricos 200,146 al 205,268, ante lo que "se va a proceder a la recolocación de los cinemómetros que habían sido desmontados y su inmediata puesta en funcionamiento".
Publicidad
Estos eran dos de los controles que hasta el año pasado estaban en los primeros puestos de infracciones en España, y que desaparecieron de los informes que habitualmente realiza la asociación Automovilistas Europeos Asociados (AEA). En 2015, último año activos, fueron dos de los más prolijos del país, con 27.552 y 26.721 denuncias, respectivamente. El año pasado, ambos se mantuvieron inactivos, ya que estaban instalados, precisamente, sobre las estructuras que se han rehabilitado. En cambio, la señalización de radares siguió puesta, lo que la DGT justificó en la oportunidad de que los conductores mantuvieran la precaución y el respeto por los límites de velocidad, que en este caso es de 80 kilómetros por hora. La reincorporación se produce justo antes del inicio de la temporada alta de verano, lo que previsiblemente volverá a disparar las estadísticas de sanciones en la provincia.
No en vano, Málaga es, desde que se desplegó la actual red de cinemómetros fijos, la segunda provincia de toda España con más multas por este motivo. En 2015 contaba con cinco de los 15 radares que más sancionan en el país, según el estudio anual de AEA, con 256.639 vehículos sancionados por exceso de velocidad a través del medio centenar de cinemómetros que hay repartidos por las carreteras malagueñas. Sólo Madrid la supera, al cerrar aquel año con 383.490. En el cómputo total, los de Málaga suponen el 7,8% de las multas que la DGT contabilizó aquel ejercicio (3,2 millones). El radar de la A-6 en Madrid es el líder nacional (68.616), un título que arrebató al instalado en la carretera de Las Pedrizas (A-45), a pesar de que este medidor de tramo (del punto kilométrico 125,9 al 128,7) disparó su actividad al pasar de 37.864 multas en 2014 a 58.493 en 2015. Siguiendo en la provincia, el segundo del ranking (sexto en España) es el aparato situado en la A-7 a la altura de El Palo, que cazó a 44.404 conductores por rebasar la velocidad máxima permitida, que en ese punto es de 80 km/h. El tercero está en la MA-20, justo antes del túnel de Carlos Haya, que en su primer año denunció a 28.998 vehículos.
De nuevo, en 2016 la provincia fue unas de las top en cuanto a recaudación por este sistema de control. Según los datos aportados por el diputado socialista Miguel Ángel Heredia, tras una respuesta del Gobierno, Málaga fue la segunda del país en el total recaudado, sólo superada por la Comunidad de Madrid. El año pasado la provincia sumó 9.530.949 euros por multas de radares, frente a los 11 millones de la primera.
La provincia también repitió como líder en cuanto a los cinemómetros que más multan a nivel nacional. Tres de ellos se situaron en la lista de los 20 más activos (hay que recordar que entonces no estaba operativo el de Mijas, mientra que uno de los de la A-45 también se retiró). Se trata de los situados en el punto kilométrico 246 (Cerrado de Calderón); en el kilómetro 256 de la A-7, en Rincón de la Victoria, y en el kilómetro diez de la MA-20 (Ronda Oeste). Este último, situado en el falso túnel de Carlos Haya, es el que más recaudó el pasado año, con 1,52 millones de euros.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.