Un SUV eléctrico pensado para el día a día en ciudad y carretera
El Nuevo Citroen Aircross C3 ofrece varios tipos de motorización y una tecnología de conectividad y entretenimiento a la última

A lo largo de la última década, las exigencias y necesidades de los conductores han dado un vuelco radical. Aunque se sigue esperando de un vehículo que sea útil y eficaz, el concepto de lo que es la eficacia y la eficiencia no es el mismo en nuestros días. La urgencia de la transición energética y la apuesta por la movilidad limpia han modificado las preferencias de la industria y de los consumidores. Hoy es más importante que un coche reduzca consumo y emisiones a que acelere de 0 a 100 en menos tiempo o alcance los 200 km/h.
En el marco de este proceso, una marca de gran tradición como Citroen ha optado por comprometerse de lleno con este desafío. En los últimos años, la firma francesa ha integrado en todos sus desarrollos de producto su preocupación por la transición energética. Ese es el caso del nuevo C3 Aircross que, junto al motor térmico tradicional, ofrece por primera vez una gama híbrida y una versión 100% eléctrica, convirtiéndose así en el primer SUV compacto totalmente eléctrico de Citroen.
Con el lanzamiento del C3 y del ë-C3, la marca fundada en 1919 y caracterizada por ofrecer soluciones de movilidad a las necesidades cambiantes de la sociedad, se acerca a su misión de hacer accesible la movilidad eléctrica al mayor número posible de personas. Esta gama de los Nuevos Aircross de Citroen está construida sobre la plataforma Smart Car, capaz de acoger motores eléctricos, térmicos e híbridos.
Una parte fundamental de este empeño reside en el precio. Citroën ha logrado poner en el mercado europeo un SUV 100% eléctrico por menos de 30.000 euros, y con un coste inferior a 20.000 euros en el caso de la versión térmica del C3 Aircross, sin tener en cuenta los 7.000 euros que se pueden conseguir con el Plan MOVES III.
No es ese el único ahorro que puede esperar el conductor del Nuevo Citroen C3 Aircross. Si se decanta por el modelo híbrido de 136 CV, podrá reducir el consumo y las emisiones hasta en un 15%, y podrá circular el 50% de los trayectos urbanos en modo libre de emisiones. Se trata de un motor que ha logrado reducir la contaminación a solamente 124 gramos de CO2 por kilómetro. En su versión híbrida, el coche alcanza una autonomía de 300 kilómetros; mientras que la del motor eléctrico supera los 400.

Tecnologías para la conducción y conectividad
Con este Nuevo C3 Aircross, Citroen completa la renovación de su catálogo en el segmento B. Su objetivo era ponerse a la altura de las nuevas demandas en materia de eficiencia y sostenibilidad, pero sin renunciar a una buena calidad-precio, a la facilidad de uso y al confort a bordo. Todo en este vehículo recoge los valores que han dado del ADN del Doble Chevrón de la marca. Una filosofía popular, sencilla, sostenible, confortable y atrevida que se plasma en un coche concebido para afrontar los desafíos de la vida diaria. Lo mismo en la ciudad que saliendo a la carretera.
Para servir a ese fin, los ingenieros y diseñadores han dotado a este coche de una amplia gama de tecnologías de conectividad y apoyo a la conducción. De esta forma, ponerse al volante del C3 Aircross es una experiencia placentera, además de segura tanto para los ocupantes del vehículo como para los peatones y ciclistas de alrededor.
En este aspecto, cabe citar un sistema de frenado de emergencia, pensado para reducir las lesiones sea cual sea la velocidad a la que circule el coche. Otros mecanismos de protección mantienen el coche centrado en el carril de forma automática; alertan al conductor cuando detectan su somnolencia y le informan de los límites de velocidad establecidos en cada tramo. Una vez que se ha llegado a destino y toca aparcar, el C3 Aircross cuenta con sensores de aparcamiento delanteros y traseros, detección de ángulos muertos y una cámara de marcha atrás.


Dentro del capítulo tecnológico, Citroen ha querido incluir también un completo sistema de conectividad e infoentretenimiento. En este caso, los atributos dependen de la versión del C3 Aircross que escoja el cliente. Si se decide por la versión You, el conductor disfrutará de una Smartphone Station para acceder a todos los servicios de su teléfono a través de un sistema de reconocimiento de voz. En el caso de la versión Max se incorpora una pantalla de 10,25 pulgadas con una serie de accesos directos que permiten acceder a las funciones de navegación, aplicaciones y multimedia.
Todas estas herramientas están incluidas igualmente en la versión de 5 y 7 plazas. Ambas han sido diseñadas para garantizar la amplitud y optimizar al máximo el aprovechamiento del espacio, tanto del habitáculo como del maletero. En materia de confort, este Nuevo C3 Aircross se adhiere a la filosofía C-Zen Lounge, caracterizado por un diseño hogareño y revolucionario y un elevado nivel de equipamiento.
Gracias a la nueva generación de asientos Advanced Confort, que cuentan con una capa de espuma adicional, se consigue que los pasajeros viajen con una sensación de suavidad y calidez. A ello ayuda también la suspensión Advanced Confort, dotada con unos amortiguadores que ofrecen la sensación de desplazarse sobre una alfombra mágica, sin sentir las sacudidas e irregularidades de la carretera. La idea es que montarse en el Nuevo Aircross C3 sea como sentarse en el salón de casa: mismo confort y cero emisiones.