

Secciones
Servicios
Destacamos
La ruta senderista del puente colgante de El Saltillo, que conecta Canillas de Aceituno con Sedella, a lo largo de 9,4 kilómetros, en pleno parque natural de las Sierras Tejeda, Almijara y Alhama, se ha consolidado, en su segundo año de funcionamiento, como un auténtico revulsivo turístico para el interior de la Axarquía. Unas 300.000 personas, según datos del Ayuntamiento canillero, la han realizado en los últimos doce meses, el triple que en el primer año.
Además, la infraestructura, en la que la Diputación invirtió 600.000 euros, ha conllevado un cambio radical en el municipio canillero, donde el padrón de habitantes ha aumentado desde 2019 en más de 300 vecinos, hasta alcanzar los 1.900, según ha explicado a SUR el concejal de Turismo, Álvaro Hurtado (PP). «Estamos muy, muy satisfechos del balance de estos dos primeros años», ha expresado, apuntando más datos: los negocios de hostelería se han incrementado en un 30%, pasando de siete a diez, el colegio ha ganado doce alumnos, hasta los 92, y la guardería siete, hasta los 19.
El Ayuntamiento no quiere quedarse quieto y sigue trabajando en nuevos proyectos. Así, están ultimando, conjuntamente con la Junta de Andalucía y la Diputación, el acondicionamiento de un nuevo tramo, de 1,5 kilómetros de longitud, para conectar el puente con la zona recreativa de La Rahíge, situada en la parte baja del cauce del río Almanchares, próxima a la carretera comarcal. «Queremos crear una ruta circular, con unos autobuses lanzadera, para evitar que la gente tenga que caminar por la vía», ha desvelado Hurtado.
Así, el Consistorio espera poder ejecutar en 2023 esta actuación, con un presupuesto de 300.000 euros, para acondicionar el área recreativa, en la que se abrirá un quiosco para bebidas y se habilitarán unos baños con aseos. «Con esto la ruta será de unos 7,5 kilómetros desde Canillas de Aceituno», ha explicado el edil canillero.
En estos dos años, El Saltillo se ha convertido en uno de los referentes más destacados de la Gran Senda de Málaga, dentro de su séptima etapa. Un sendero que se desarrolla por unas espectaculares infraestructuras y pasarelas que llevan a los senderistas a uno de los tres puentes colgantes más grandes de España en espacios naturales, con 54 metros de longitud y a 70 metros de altura sobre el río Almanchares y que viene a unir los términos municipales de Canillas de Aceituno y Sedella.
Por su parte, el alcalde de Canillas de Aceituno, Vicente Campos (PP), ha manifestado que están «súper orgullosos de nuestro Saltillo, que ha convertido a nuestro pueblo en uno de los grandes referentes turísticos de nuestra comarca». «Todo un acontecimiento que nos ha permitido crecer en muchos aspectos de la vida social y que ha repercutido económicamente en nuestros vecinos», ha asegurado. El alcalde ha agradecido a la Diputación, »que apostó por esta iniciativa con una inversión de 600.000 euros y superar unos trámites administrativos que fueron complejos, pero que al final de todo, dieron lugar a esta maravilla de la naturaleza».
Por su parte, desde el Gabinete de Estudios de la Naturaleza (GENA)-Ecologistas en Acción no solo no festejan este segundo aniversario de El Saltillo, sino que lamentan que la Junta de Andalucía «haya aceptado hacer esta infraestructura a pesar de informes de expertos que desaconsejaban su construcción, por su posible afección al águila perdicera, protegida específicamente en el PORN del parque natural, primando así el afán populista de la Junta de justificar ante los municipios la política de protección de espacios naturales».
Según el coordinador de GENA-Ecologistas en Acción, Rafael Yus, la Junta argumentó que el águila no sería afectada, «pero la realidad es tozuda, porque desde entonces no ha vuelto a anidar este ave protegida en sus nidos habituales, cercanos a la pasarela». «Y todo para que la gente vaya allí, se haga un 'selfie' y no vuelva nunca más, aunque en la estadística figure como visitante. La pasarela se hizo para facilitar un tramo de la Gran Senda, pero la solución la proporcionamos nosotros y no se quiso tomar: utilizar el antiguo camino de Sedella a Canillas», ha argumentado.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.