El PSOE reclama medidas urgentes de protección social y estímulo económico ante la crisis del coronavirus
Sur Rincón ·
Los socialistas proponen potenciar los servicios sociales, bonificiaciones y exenciones fiscales para las empresas del municipiosur
Jueves, 9 de abril 2020, 15:00
El grupo municipal socialista en el Ayuntamiento de Rincón de la Victoria ha planteado la adopción de una serie de medidas municipales urgentes que palíen las negativas consecuencias que está teniendo en el municipio la crisis del coronavirus, como son el cierre de los establecimientos, las cuantiosas pérdidas que sufren el comercio y la restauración, los numerosos ERTE que inciden en el riesgo de exclusión social y en la calidad de vida de las familias trabajadoras.
El secretario general del PSOE local, Antonio Sánchez, ha señalado que «el Ayuntamiento debe responder impulsando medidas psicosociales, fiscales, de reparación y estímulo económico que amortigüen el grave impacto de esta crisis en las dimensiones psicológica y social de nuestros vecinos». Por su parte, la portavoz socialista, María Victoria Ruiz Postigo, ha afirmado que «estas medidas deben ser acordadas y puestas en marcha con el unánime consenso de todas las fuerzas políticas representadas en el Ayuntamiento».
«El dicho de la unión hace la fuerza cobra todavía un mayor sentido en las actuales circunstancias, por lo que la presente propuesta está abierta a cualquier otra que se considere por parte del resto de grupos políticos, siendo un punto de partida, que no final, para todas las medidas que desde nuestro Ayuntamiento se deben adoptar para paliar en la medida de lo posible, y en el ámbito de nuestras competencias, las graves consecuencias sociales y económicas derivadas de esta grave crisis sanitaria», ha añadido la portavoz socialista.
Entre las medidas que se propone adoptar, destacan que se potencien los Servicios Sociales municipales, con un programa extraordinario con ayudas sociales de emergencia para las familias en riesgo de exclusión, reforzando si es necesario, la actual plantilla del área e incrementando la partida presupuestaria actual. Los socialistas plantean además el diseño de un Plan Extraordinario de Inversiones de obras públicas que comenzarán a aplicarse de forma inmediata tras la finalización de la actual crisis del coronavirus, enfocado a los colectivos más vulnerables.
Otra de las propuestas pasa por la elaboración de un Plan de Inserción Socio-Laboral con el objetivo de llegar al mayor número de personas desempleadas y en coordinación con el tejido empresarial local, así como la creación de una oficina de atención a usuarios, para el asesoramiento y agilización en los trámites de las ayudas. El PSOE plantea también que se realicen los trámites necesarios para aplazar tasas, precios públicos e impuestos municipales a las personas desempleadas y a los pequeños y medianos establecimientos que hayan cerrado durante la crisis.
Flexibilización de criterios
El PSOE propone también la bonificación durante seis meses de la tasa de basura industrial, la tasa de ocupación de vía pública por mesas, sillas y veladores, así como la tasa de mercadillo y kioscos, además de la reducción del 50% del canon de chiringuitos y hamacas siempre que se pueda abrir en la temporada de verano, ya que en caso de que las restricciones actuales impidan la apertura, plantean la supresión al 100% del referido canon.
Los socialistas reclaman también la flexibilización de los criterios de aplicación del Reglamento del IBI, al objeto de que un mayor número de contribuyentes puedan beneficiarse de las ayudas contempladas a este impuesto; que se establezca por parte del Ayuntamiento una línea de crédito para Pymes y autónomos, en condiciones ventajosas, así como se estudie una rebaja fiscal en el año 2020 en todos los impuestos y tasas; un plan de apoyo al sector turístico, el diseño de un programa de dinamización del pequeño comercio y de proximidad, que se amplíen los plazos de los pagos de impuestos y se suspenda las órdenes de embargos.
Por último, en su propuesta el PSOE plantea que se refuerce la atención y asistencia a las personas en situación de exclusión social o en situación de soledad, incidir en la atención a mujeres víctimas de violencia de género y prestar una especial atención a menores, además de proponer que se incorpore al tejido social del municipio, ONG tales como Cruz Roja y Cáritas, en las reuniones de seguimiento del Plan Municipal de Emergencia.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.