El PP reclama una rebaja del IBI al 0,65 y de las plusvalías al 25% en Vélez-Málaga
Los populares piden reducir el tipo este año y no esperar a 2023 y aminorar el de las transmisiones patrimoniales «por estar al máximo que permite la ley»
El Partido Popular de Vélez-Málaga ha presentado un recurso para la modificación de la Ordenanza Fiscal Reguladora del Impuesto sobre Bienes Inmuebles (IBI), estableciendo ... el tipo de gravamen urbano en el 0,65, rebajando la propuesta del equipo de gobierno bipartito, de PSOE y GIPMTM, en el Ayuntamiento, que este año lo mantiene en el 0,66, dejando la bajada al 0,65 para el ejercicio de 2023, «en plena precampaña para las elecciones municipales», se han quejado los populares. El gobierno local aprobó el pasado marzo una rebaja fiscal de tres millones anuales.
De igual forma, el PP también ha presentado alegaciones para instar al gobierno local a rebajar el tipo impositivo de las plusvalías, ya que el Consistorio veleño ha aplicado el 30%, el tipo impositivo mayor que permite la ley, y la propuesta popular trata de establecer el tributo en el 25%, «como han hecho otros municipios vecinos». El presidente de los populares veleños, Jesús Lupiáñez, ha explicado este viernes, junto al concejal Manuel Gutiérrez, que su propuesta es «bajar los impuestos porque así viene en nuestro ADN» y permitir que «el dinero se mueva y la economía crezca». «El Partido Popular ha demostrado ya que esta receta económica funciona: menos impuestos significa también mayor crecimiento de la economía», ha considerado.
La modificación de la ordenanza del IBI fue aprobada inicialmente por el Ayuntamiento para reducir el tipo de gravamen al 0,66. «La consideramos insuficiente», ha recalcado Lupiáñez. «Proponemos un tipo impositivo del 0,65. De esta forma, con nuestra propuesta de una reducción aún mayor, se pretende aliviar la maltrecha situación económica por la que atraviesan numerosos vecinos, empresas y comercios, asfixiados por el precio de la gasolina, el gas o la electricidad», ha explicado. Actualmente, la propuesta del equipo de gobierno del Ayuntamiento es mantener el IBI al 0,66 y rebajarlo en el ejercicio 2023, justo antes de las elecciones municipales, al 0,65. «¿Por qué no lo rebajamos ya al 0,65», se ha preguntado el dirigente popular.
Esta propuesta de bajada «se hace aún más acuciante» al haber incrementado el equipo de gobierno «de forma incomprensible» el importe de los recibos del IBI, al no tener aprobada una ordenanza que permita, como venía aplicándose desde 2008, no incrementar el importe a pagar por este impuesto como consecuencia de la revisión catastral que entró en vigor en ese año. La subida total gira en torno a 4.200.000 euros, según el PP. «No entendemos por qué el Ministerio no calcula la revisión del valor catastral, como venimos reivindicando desde el Partido Popular desde 2017, para hacerlos más justos», ha expresado Lupiáñez.
El grupo municipal del Partido Popular va a solicitar también la rebaja del tipo impositivo de las plusvalías, «ya que nuestro Ayuntamiento ha aplicado el 30%, el tipo impositivo mayor que permite la ley». «Otros ayuntamientos próximos a nuestro municipio han bajado mucho más el tipo impositivo. Nuestra propuesta es fijarlo en el 25%, como lo tienen Torrox o Ronda», ha explicado Lupiáñez. Por ejemplo, Estepona lo ha rebajado hasta el 20%, Nerja lo tiene en el 21%, mientras que Fuengirola o Alhaurín el Grande lo han fijado en el 27%.
Defensa del centro histórico
En el recurso presentado por el Partido Popular también se pide que se mantenga la defensa de las viviendas del centro histórico, exigiendo que no se elimine esta exención fiscal del 30%. Asimismo, el Partido Popular también ha planteado en sus alegaciones la posibilidad de establecer en la ordenanza fiscal un coeficiente reductor sobre el valor de la base imponible de un 15%.
Lupiáñez ha considerado que su propuesta tiene como base «la bajada de impuestos para beneficiar a todos los vecinos», y lamentó «el afán recaudatorio» del Ayuntamiento, «a imagen del Gobierno de España». «Pedro Sánchez tenía previsto recaudar en este 2022 un total de 9.000 millones de euros por gastos extras, y ya los ha cubierto en cuatro meses con las subidas de la gasolina, la luz o el gas. Ese afán recaudatorio de los socialistas lo vemos reflejado también lamentablemente en nuestro Ayuntamiento», ha expresado.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.