

Secciones
Servicios
Destacamos
La recuperación económica en la provincia tras el 'tsunami' de la pandemia sigue dando síntomas claros con el avance de la vacunación masiva frente al ... Covid-19. En la localidad costera más oriental de la provincia la concejala de Urbanismo, Nieves Atencia, ha anunciado que la Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Nerja ha aprobado tres licencias de obras para otros tantos proyectos con un presupuesto total de 3.700.000 euros.
La edil nerjeña ha celebrado el trámite administrativo aprobado por el Consistorio, destacando que «durante el presente año hemos otorgado licencias con un montante total de 13 millones de euros. Una importante inversión privada que contribuye a la generación de riqueza y creación de empleo en nuestro municipio», según ha expresado en un comunicado.
«En esta ocasión se han otorgado permisos para la implantación de una gran superficie de alimentación en el entorno de la avenida Alcalde Antonio Villasclaras, con una inversión de cerca de tres millones de euros. Igualmente, se ha concedido una licencia de obra para la reforma de un local comercial de ocio, que supera el medio millón de euros, y finalmente se ha aprobado un cambio de uso para construir una vivienda», detalló la concejala.
Según ha podido saber SUR la gran superficie comercial que se instalará será un supermercado de la cadena alemana Aldi. Se ubicará en una parcela junto al vial principal de acceso a Nerja desde la autovía. Atencia ha finalizado diciendo que «desde el Ayuntamiento vamos a seguir trabajado, facilitando y agilizando los trámites administrativos, cómo venimos haciendo desde el inicio del presente mandato con el objetivo de hacer de nuestro municipio un lugar atractivo para los inversores», expresó.
Las obras de sustitución parcial de la solería del emblemático Balcón de Europa darán comienzo previsiblemente a mediados del próximo mes de noviembre, coincidiendo con el momento de menor afluencia turística e interferencia comercial. Así lo ha anunciado el alcalde de Nerja, José Alberto Armijo (PP), tras la reunión mantenida con los empresarios de establecimientos colindantes al paseo con el objetivo de consensuar el momento más idóneo de inicio de los trabajos para minimizar las molestias que se puedan ocasionar. Con esta actuación el Ayuntamiento sustituirá 400 metros cuadrados de la actual solería por adoquines de mármol rojo travertino, y se remplazarán 175 metros cuadrados de baldosas deterioradas por otras idénticas en buen estado.
La ejecución del proyecto se hará en dos fases. Una primera intervención que finalizará antes del periodo vacacional de Navidad, y se desarrollará en las fachadas al sur del Balcón de Europa, desde el edifico Toboso hasta el Hostal Marissal. Una vez finalizada la Navidad continuarán las obras en los laterales de la zona central del paseo de manera independiente para evitar así el cierre total del paseo al tránsito de personas que lo visitan diariamente. Este proyecto forma parte del Plan Municipal Extraordinario de Infraestructuras y Equipamientos para el Fomento del Empleo Local 20/21, incluido en el Plan de Choque Municipal ante la crisis del coronavirus, aprobado por PP, Adelante, Ciudadanos y Vox, con la abstención del PSOE y el concejal no adscrito, José García.
Por otro lado, el Consistorio, a través de la Junta de Gobierno Local, ha adjudicado las obras de reurbanización de la céntrica calle Diputación por un importe de 341.999,92 euros, que se cofinancian entre Ayuntamiento y la Diputación. Así lo ha anunciado el regidor como responsable del Servicio de Infraestructura. «Un proyecto de gran incidencia turística y comercial que va a suponer la transformación de la actual calle en una mas moderna y con mejor imagen, primando su uso peatonal, y la renovación de todas las infraestructuras y servicios», ha detallado.
Atendiendo a la propuesta formulada por la mesa de contratación, será la empresa FCC Aqualia S.A. la responsable de la ejecución de las obras, al haber obtenido la mejor valoración técnica de entre las cuatro empresas que han concurrido a esta licitación. El plazo de ejecución será de cuatro meses. En ese sentido, Armijo ha anunciado en un comunicado que «previsiblemente el próximo lunes vamos a mantener una reunión con empresarios y vecinos de la calle para consensuar la fecha más idónea de inicio de las obras para tener la menor interferencia comercial».
Este proyecto también está previsto en el Plan Municipal Extraordinario de Infraestructuras y Equipamientos, incluido en el Plan de Choque Municipal ante la crisis del coronavirus. Está cofinanciado con 300.000 euros que aporta la Diputación, a través del Plan de Impuso a la Economía Municipal, y el Ayuntamiento, los 41.999,92 euros restantes, que financia con recursos propios, así como el coste de los honorarios de redacción del proyecto, dirección de obras y coordinación de seguridad y salud.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.