
Un día después de la aprobación del proyecto de Presupuestos en el Consejo de Gobierno, el portavoz adjunto de Vox asegura que su formación no ... encuentra motivos para cambiar su decisión de votar una enmienda a la totalidad.
Publicidad
-¿Han estudiado ya el proyecto de Presupuestos de la Junta?
-Para verlo con cierto rigor se necesita tiempo. No podemos hacer una valoración todavía. Lo que sí he mirado es que la Agencia Digital de Andalucía, cuando se presupuesta en 2020 tiene en su estructura un 99 por ciento de funcionarios, pero al año siguiente se incorporan 178 personas como personal laboral propio. Eso no aparecía en el Presupuesto de 2021 y tampoco aparece en el de 2022. Parece que hay una laguna ahí, donde no se identifica dónde está ese personal laboral propio. No entendemos por qué no aparece.
-Meses atrás Vox adelantó que no apoyaría los Presupuestos porque entiende que se incumplieron acuerdos anteriores. Más recientemente fundamentó el rechazo en el no desmantelamiento de los entes instrumentales de la Administración. ¿Cuál es la posición actual?
-Hay cuestiones de los anteriores acuerdos presupuestarios que no se han cumplido. La Consejería nos ha pasado un documento con la situación en la que están esos acuerdos. Muchos aparecen como que están cumplidos, pero en realidad no es así.
Publicidad
-¿Cuál incumplimiento cree más relevante?
-Todos son importantes, pero el más importante es aquello por lo que Andalucía decidió hacer un cambio de gobierno. Todos dijimos en 2018 que cuando llegásemos a la Junta íbamos a desmantelar la administración paralela, a abrir las ventanas, a levantar las alfombras y a airear el cortijo andaluz. Para ello se requería hacer unas auditorías, que Vox exigió para aprobar los Presupuestos en 2019. En el acuerdo presupuestario para 2021 se reflejó que el Consejo de Gobierno tenía que aprobar un plan de reestructuración de la administración paralela. El plazo para cumplir ese acuerdo ya ha pasado. Se está incumpliendo un acuerdo que es fundamental para nosotros. Afrontar un nuevo Presupuesto sin ese plan sólo tiene sentido si el Gobierno tiene el propósito de no tocar nada de la Administración socialista. Hay 21.000 personas, el llamado personal laboral propio, que no sabemos cómo han entrado a trabajar en la Junta. No sabemos qué lleva al PP y Ciudadanos a no resolver esto.
-¿En su opinión que habría que hacer?
-Echarlos
-¿A los 21.000?
-No, a los enchufados.
-¿Cómo sabría quiénes son los enchufados?
-Habría que estudiarlo. Llevamos tres años para hacer eso. Todo aquel que haya entrado por la puerta de atrás hay que echarlo.
Publicidad
-Esto es algo que no se va a resolver en dos semanas. ¿Habrá por lo tanto enmienda a la totalidad y un voto en contra de los Presupuestos?
-Por supuesto. Es que como mínimo debería estar un plan de reestructuración aprobado. Se aplica la política cortoplacista de este país, por el que antes de las elecciones no te atreves a hacer nada. Los que venían a levantar las alfombras ahora resulta que se niegan. Nosotros no tenemos el punto de encuentro con el PP que teníamos antes.
-¿Hay alguna puerta abierta para que esta postura cambie?
-A un 99 por ciento nosotros estaremos en contra de estos presupuestos.
-¿De qué depende ese uno por ciento?
-De que en un tiempo récord cumplieran todo lo que queda pendiente, que evidentemente no lo van a hacer.
Publicidad
-En los anteriores debates presupuestarios ustedes negaron el apoyo hasta último momento. ¿Por qué hay que creer que esta vez va a ser diferente?
-Porque entendemos que lo que queda por cumplir no lo van a cumplir. Antes tenían el beneficio de la duda.
-El Gobierno de la Junta ha hecho un llamamiento a la responsabilidad porque los presupuestos son necesarios para la recuperación. ¿No temen que se los vea como un partido que sólo busca su interés electoral?
Publicidad
-No buscamos nuestro interés electoral, miramos por el interés general. El interés general es que se reduzca la administración paralela y que el gasto superfluo vaya a sanidad, a educación, a dependencia o a justicia.
-¿A Vox le vendría bien electoralmente un acuerdo entre el PP y el PSOE?
-Con total sinceridad, no lo sé. No nos movemos por un rédito electoral. Lo que tengo claro es que ese acercamiento nos preocupa, porque es visualizar las políticas viciadas que se venían practicando..
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Cork busca turistas en el norte de España
El Diario Montañés
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.