El PSOE denuncia un posible fraude en los contratos urgentes de la Junta en pandemia
Pedirá a la Cámara de Cuentas que fiscalice estos contratos en los que se ha producido un «abuso para eludir los controles públicos»
sevilla. El PSOE-A denunció ayer un posible fraude en las contrataciones urgentes realizadas por el Gobierno andaluz durante la pandemia, detectando un «abuso consciente» en el uso de este derecho y procedimiento de emergencia con el objetivo de eludir los controles. Así lo puso de relieve el portavoz parlamentario del grupo socialista en la Comisión de Presidencia, Mario Jiménez, que señaló que su partido ha abierto una «exhaustiva» investigación sobre todos los contratos realizados por el Ejecutivo de PP y Cs desde que se inició la pandemia ene marzo de 2020 hasta la actualidad, ademas de avanzar que se ha pedido a la Cámara de Cuentas de Andalucía que fiscalice estas contrataciones.
Según el PSOE-A, solo en 2020 se realizaron a través de este procedimiento de urgencia un total de 17.472 contratos por un importe de 979,8 millones , de los que el 90% fueron contratos menores y en cuyos procesos «hay un mayor riesgo de arbitrariedad y discrecionalidad», según Mario Jiménez. Estos contratos se realizaron desde «todas las instancias de la administración de la Junta, aunque especialmente desde la Consejería de Salud y Familias y el Servicio Andaluz de Salud (SAS)», apuntó el representante socialista.
El diputado del PSOE aseguró que se ha detectado «una inflación enorme» en el número de esos contratos en Málaga, con más de 8.000 cuando la media de contratación en las provincias está por debajo de 1.000. El grupo socialista pedirá explicaciones al consejero de Hacienda, Juan Bravo, en comparecencia plenaria en el Parlamento sobre el uso de ese mecanismo de contratación de emergencia, que «se ha seguido usando por parte de la Junta como mínimo hasta febrero, pese a que el Gobierno central lo derogó en mayo de 2021 y la propia Consejería de Hacienda lo hizo en junio de ese año al no darse ya las condiciones de esa necesidad, por lo que puede haber un posible fraude de ley», señaló.
El portavoz socialista insistió en la necesidad de investigar estas contrataciones ante la «sospecha de que el Gobierno andaluz haya usado de manera «intencionada y torticera» este mecanismo excepcional para eludir los controles que la ley establece sobre las contrataciones y el uso de recursos públicos», argumentó.
Jiménez mostró su sorpresa por el hecho de que se siguieran haciendo hasta final de enero «con las mismas razones de emergencia de marzo de 2020 en fraude de ley», precisó. El último caso detectado de una contratación de emergencia fue del 28 de enero firmada por la directora gerente de un hospital provincial para la compra de material por 339.929 euros.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.