Vox propone suprimir el Defensor del Pueblo y otras instituciones, que PP y Cs rechazan
J. L. PIEDRA
Jueves, 29 de abril 2021, 00:01
sevilla. Vox defenderá hoy en el Parlamento andaluz una proposición no de Ley en la que insta al Gobierno andaluz a realizar los cambios ... normativos necesarios que permitan suprimir algunas instituciones, entre ellas el Defensor del Pueblo, para posibilitar un ahorro de más de 18 millones de euros en los presupuestos de la comunidad y «reducir de forma drástica el gasto superfluo».
Esta iniciativa de Vox, que plantea también la eliminación del Consejo Consultivo, el Consejo de Transparencia y el Consejo Audiovisual de Andalucía, se topará con el rechazo de los socios del Gobierno, PP-A y Ciudadanos, que ya han anunciado que no la respaldarán al considerar estas instituciones necesarias, tal como las recoge el Estatuto de Autonomía, según avanzaron ayer sus respectivos portavoces parlamentarios.
El portavoz del PP-A, José Antonio Nieto, consideró «vital» la figura del Defensor del Pueblo y «sin la más mínima duda» y añadió que el resto de instituciones tampoco «está en cuestión».
Nieto afirmó que hay que gestionar el dinero «de forma exquisita y huir del derroche», pero en organismos como los que plantea Vox no tienen una «rentabilidad económica, sino social», por lo que defendió su mantenimiento.
El Defensor del Pueblo andaluz, Jesús Maeztu, ya vivió ayer un enfrentamiento con Vox en la Comisión Consultiva en el Parlamento, al plantearle al portavoz de esta formación, Alejandro Hernández, si cree que «el dolor es político o es un gasto superfluo», reprochándole que considere «superfluo a 35.000 personas que han ido a la Defensoría a reclamar sus derechos».
Por su parte, el portavoz de Vox alabó a Maeztu como «un hombre de bien», pero añadió que «contempla con desagrado cómo en muchos caso sus posicionamientos son más políticos y no son neutrales» .
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.