La Junta de Andalucía confía en abrir una nueva etapa en la relación con el Gobierno central y tejer alianzas para combatir la grave sequía ... que afecta a la comunidad tras las elecciones generales del 23 de julio, según expresó el consejero de la Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa, Antonio Sanz.
El consejero apostó por «remar juntos contra la sequía ya que en esta lucha se requiere de la suma de esfuerzos del conjunto de las administraciones, por lo que sería necesaria una gran alianza entre todas», más allá de lo que pueda realizar en solitario el Gobierno andaluz.
Antonio Sanz consideró «imprescindible» que esa alianza se eleve hasta la propia Unión Europea para plantear un mensaje de «tratamiento especial» a las zonas donde la sequía reviste de »especial gravedad« como es el caso de Andalucía, recordando el anuncio realizado por el presidente d ela Junta de iniciar en septiembre contactos con la Unión Europea para reclamar dicho trato.
El titular de Presidencia puso de relieve la «gran preocupación» del Ejecutivo andaluz por esta sequía que viene padeciendo desde hace ya varios años y defendió las actuaciones impulsadas desde la competencias andaluzas como los tres decretos de sequía aprobados hastsa el momento, el último de ellos dotado con 300 millones de euros, así como el Plan de Soluciones y Obras para la Sequía (Plan SOS), con una inversión de 4.000 millones.
Además, criticó «el abandono y la dejación de responsabilidades por parte del Gobierno de Pedro Sánchez durante estos años de sequía que ha obligado a la Junta de Andalucía a tener que salir al rescate de muchas obras que tenía que haber hecho el Gobierno de la Nación.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.