Secciones
Servicios
Destacamos
JOSÉ LUIS PIEDRA
sevillA.
Miércoles, 16 de abril 2025, 02:00
La Junta de Andalucía atendió a cerca de 1.600 menores y madres víctimas de violencia vicaria y violencia de género durante el pasado año ... a través de los programas de apoyo psicológico del Instituto Andaluz de la Mujer (IAM) dirigidos a hijos de mujeres víctimas de violencia de género y a chicas jóvenes que sufren violencia en sus primeras relaciones de pareja. Esta cifra supone un aumento del 9% con respecto al año anterior, según el balance del IAM, que asesoró además a través de estos recursos a más de 1.100 madres, padres o tutores legales en 2024.
El IAM prestó atención y apoyo a 1.406 menores y a 914 madres por este tipo de violencia. La franja de edad más mayoritaria de estas víctimas está entre los seis y los diez años, seguida del segmento que va de los once a catorce años.
La consejera de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad, Loles López, puso de relieve «la importancia de este tipo de programas para la recuperación integral de una población especialmente vulnerable ante las diferentes manifestaciones de la violencia de género como la violencia vicaria, que es la que los maltratadores ejercen sobre los hijos con el objetivo de causar el mayor daño posible a sus parejas o exparejas».
Loles López se refirió también al «importante apoyo que se presta a las jóvenes víctimas en las primeras relaciones de pareja, muy vinculadas con el entorno digital y la violencia sexual». López resaltó el refuerzo de los programas de atención psicológica a víctimas, que cuentan ahora con una inversión anual de 2,1 millones de euros, un 19% más.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.