

Secciones
Servicios
Destacamos
La Junta ha lanzado para el próximo curso la mayor oferta de Formación Profesional: un total de 240 nuevos ciclos formativos, lo que supone 158 más que en el curso anterior, según informa la Consejería de Educación y Deporte.
La Junta va a invertir 26,2 millones de euros en esta oferta que es «novedosa, equilibrada, competitiva, adaptada a los sectores productivos emergentes y con un especial tratamiento a la transformación digital, el emprendimiento y las competencias lingüísticas en idioma extranjero».
La oferta incluye 195 nuevas ofertas en centros públicos de FP, 70 nuevos ciclos de Grado Medio, 73 de Grado Superior, 18 ciclos de Formación Profesional Básica, 5 programas Específicos y 29 Cursos de Especialización. Asimismo, se podrán estudiar en Andalucía un total de 186 titulaciones diferentes. A estos ciclos en centros públicos hay que añadir los 45 nuevos ciclos sostenidos con fondos públicos en centros concertados.
Según el departamento que dirige Javier Imbroda, «esta oferta responde a una estrategia en la FP que tiene como objetivo acercar estas enseñanzas a las necesidades y demandas del mercado de trabajo con el propósito de elevar la tasa de inserción laboral del alumnado titulado«. De esta manera, se han actualizado los ciclos formativos «para adaptarse a las necesidades de formación de cada entorno productivo» y, además, se ha renovado la oferta formativa para «poder sustituir ciclos formativos con baja tasa de inserción laboral por otros con mayor demanda en el mercado de trabajo de cada zona».
En este sentido, para el próximo curso más del 60% de la oferta está asociada a las familias profesionales vinculadas a sectores emergentes de empleo como Comercio y Marketing ligada a la logística, Edificación y obra civil, Informática y telecomunicaciones, Electricidad y electrónica, Maquinaria agrícola o Sanitaria ligada a biofarmacia y productos avanzados, entre otros.
Igualmente, se crean para el próximo curso titulaciones relacionados con sectores emergentes de la industria 4.0 como Big Data, inteligencia artificial, desarrollo sostenible, industria inteligente, robótica o 3D para cubrir el déficit de especialistas en el sector de las tecnologías de la información.
La Junta ha señalado que se trata de titulaciones muy demandadas por las empresas que «alcanzan el 100% de empleo cuando se cursa en la modalidad dual», como será la oferta del IES Campanillas de Málaga en Ciberseguridad.
En cuanto a la FP Dual, en la que el aprendizaje se realiza tanto en los centros docentes como en empresas cuya actividad está relacionada con el perfil profesional, para el próximo curso se pondrán en marcha un total de 659 proyectos, 79 más que en el curso anterior.
Por primera vez los alumnos de los nuevos proyectos de ciclos formativos recibirán una beca por parte de las empresas participantes, que será del 20% de las plazas en el caso de los proyectos que ya venían desarrollándose y se renuevan.
La Consejería de Educación y Deporte abrirá el próximo 15 de junio el plazo para el acceso a los Ciclos Formativos de Formación Profesional en oferta completa, que permanecerá disponible hasta el 30 de junio.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.