Vox se estrena en el Senado con un exdirigente de las víctimas del terrorismo
Francisco José Alcaraz presidió la AVT y se enfrentó a la política antiterrorista de Zapatero antes de claudicar ETA
M. D. T.
Viernes, 1 de febrero 2019, 00:02
La formación política Vox anunció ayer que propondrá como senador por la comunidad autónoma de Andalucía a Francisco José Alcaraz, que fue presidente de la Asociación de Víctimas del Terrorismo (AVT), aunque luego se salió de esta organización y fundó la suya propia. Alcaraz se convertirá en el primer senador de Vox en la Cámara alta.
El Pleno del Parlamento andaluz aprobará este próximo miércoles la designación de los nueve senadores de la Comunidad según el resultado de las elecciones andaluzas de diciembre del 2 de diciembre. Al PSOE le corresponden 3 representantes, dos al PP, dos a Cs, uno a Adelante Andalucía y uno también a Vox.
Francisco José Alcaraz, de 50 años y nacido en Torredonjimeno (Jaén), accedió a las organizaciones de las víctimas del terrorismo tras perder a un hermano de 19 años y a dos sobrinas hijas de una hermana en un atentado de la banda terrorista ETA en un cuartel de la Guardia Civil en Zaragoza en 1987. Entonces Alcaraz era peluquero. Afiliado a la Asociación de Víctimas del Terrorismo (AVT) fue elegido presidente en 2004, aunque cuatro años después dejó el cargo y en 2009 también la asociación por discrepancias internas políticas y contables.
En los años en los que estuvo al frente de la AVT tuvo un enconado enfrentamiento con el Gobierno socialista de José Luis Rodríguez Zapatero por el diálogo con ETA en 2004. Hizo que la AVT de alguna forma apoyara la posición del PP entonces en la oposición. Alcaraz exhibió gran afinidad con dirigentes del PP como José María Aznar, Jaime Mayor Oreja y Ángel Acebes y otros del sector más conservador.
Convocó numerosas manifestaciones contra la política antiterrorista del Ejecutivo de Zapatero que tuvieron gran repercusión y en las que recibía el respaldo de los populares. Una de las más multitudinarias y polémicas fue en 2010, que no recibió el apoyo de otras organizaciones de víctimas, algunas de las cuales le acusaron de romper el consenso de todas en la materia. Un año después ETA anunciaba su final.
Alcaraz fue partícipe de la teoría de la conspiración y la participación de ETA en los atentados islamistas del 11M de 2004 en Madrid, por la que pronunció duras acusaciones contra el expresidente Zapatero. Tras salir de la AVT fundó su propia organización de víctimas contra el terrorismo, e igualmente fue crítico con el expresidente Mariano Rajoy y su gobierno.
En la nota donde informa de su propuesta para senador, Vox argumenta que «no hay mejor persona para ejercer su representación en el Senado que quien lideró la rebelión cívica contra el proceso de rendición ante ETA iniciado por Zapatero». Subraya que el jienense «es un ejemplo de la voz libre de la España viva».
También sostiene del futuro senador que su «preocupación por la memoria, la dignidad y la justicia de las víctimas del terrorismo le ha llevado a liderar muchas de las movilizaciones civiles contra las políticas de beneficios penitenciarios para terroristas y las negociaciones de los diferentes gobiernos de España con la banda terrorista ETA».
Alcaraz se estrenó ayer tarde en un acto político junto al líder de Vox, José Luis Abascal, en Toledo. En el acto explicó que ha fichado por la formación de extrema derecha por «obligación moral» y con la intención de «frenar a ETA, a los separatistas y a la extrema izquierda, que quieren romper España», según recoge Europa Press.
Dijo que aceptó la llamada de Abascal porque está convencido de que cuando sea presidente «hará pública la negociación con ETA y detendrá a sus jefes, que se pasean con impunidad por Europa, entre ellos Josu Ternera».
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.