

Secciones
Servicios
Destacamos
Ester Requena
Jueves, 6 de octubre 2022, 19:03
Sevilla cuenta con muchos bares y cafeterías en donde tomar algo o comer a un precio asequible, los que recomendarías a un amigo. Y esos establecimientos son los que la nueva edición de Soletes, de la Guía Repsol, ha querido descubrir. Espacios en los que se puede comer muy rico sin salir del barrio y hacer turismo gastronómico más allá de la almendra central. El equipo de expertos en gastronomía de la Guía Repsol descubre barras, casas de comidas, cafeterías, vinotecas y establecimientos de fast good repartidos por toda España.
Ya son cinco las ediciones de la distinción más dinámica de Guía Repsol. Dos de ellas descubrieron chiringuitos y terrazas para saborear el verano; la pasada Semana Santa publicamos los Soletes de carretera, en los que parar durante un viaje en coche y estar a gusto. El pasado otoño por estas fechas, fueron los guisos y las barras de diario los que cobraron protagonismo, pero dando un paso más allá: ahora le toca el turno a los establecimientos de barrio. Presentamos más de 300 nuevos Soletes, a los que se suman 200 ya publicados en anteriores ediciones que encajan en la definición de Barrio. Son, en total, 500 lugares entre los que dar con una opción que satisfaga a cualquiera de nuestros usuarios.
Además, en esta ocasión, los usuarios de Guía Repsol podrán participar en una encuesta para elegir sus Soletes de Barrio favoritos Entre el 6 y el 20 de octubre, estará disponible en la web y entre los participantes se sorteará dos noches de hotel en Alicante y una cena y una comida en un Solete de Alicante. Treinta y dos establecimientos de quince ciudades españolas participan en la encuesta, que está abierta a todos los usuarios de Guía Repsol.
Sevilla
Si entras a esta tapería del barrio de Nervión encontrarás salmorejo de mandarina, risotto de carrillá o alitas bravas. En la carta de vinos, bodegas de la zona.
Manuel Yebra prepara en su tapería al norte de Sevilla platos como el ajoblanco con boletus, el pargo con verduras o el pastel de patata.
Para tomar algo rápido: chacinas y quesos; para sabores que reconforten, albóndigas o espinacas con garbanzos. Todo en un restaurante andaluz del barrio de Los Remedios.
El queso es el rey en esta taberna del barrio de Los Remedios. Olavidia, Cabrales, cheddar mexicano... Pero también chacinas y cervezas artesanales.
Tapear a la sevillana es mejor si hablamos de tarta tatin de tomate, de rollitos vietnamitas o costillar con puré de patata. Una carta pensada, que no para quieta.
José Antonio Barragán es un excelente sumiller y propone una cocina honesta, sostenible y de proximidad junto a vinos de Huelva y andaluces. Sostenibilidad, Km0 y ecología.
Pulpo kimchi, lasaña de costilla, tataki de atún de almadraba dibujan uno de los mejores tapeos de Triana. Un local agradable y sencillo para cenas informales y muy ricas.
Dulcería con alma en el barrio de Triana en la que Jara, pionero del «tapeo dulce», prepara bollería, pastelería, galletería y tartas.
Una estupenda cafetería de especialidad, fuera del centro de la ciudad. Los responsables son baristas y fueron campeones de Andalucía en 2017.
Bonito local de tapas de cocina peruana del chef Daniel Cárdenas al que ir y repetir. Probablemente el mejor ceviche de Sevilla.
Fábrica de cervezas artesanales, la más grande de Andalucía, con una terraza atractiva, buena comida (nachos con huevo y chistorra, hummus de calabacín, croqueta de rabo de toro...) y fácil aparcamiento.
Una de las mejores vinotecas de la ciudad. El dueño, André Salla, es un auténtico especialista en vino y en dar catas para todos los niveles. Muy interesante.
No te olvides de pedir pargo si tienes la feliz idea de ir a comer a 'Mara'. También están ricas las chacinas, el pescado frito y los mariscos.
Hamburguesería muy popular en Los Bermejales en la que se idean preparaciones arriesgadas y atractivas. Las hay con espuma de paté La Piara, con crema de galleta o con peta zetas.
Si te quieres sumergir en el ambiente de una tasca antigua de Sevilla, este es tu sitio. Un lugar castizo con cocina casera y donde todo es buen un homenaje al pasado.
Muy cerca del Sánchez-Pizjuán, para probar platos ricos en un ambiente animado. Desde 1999, comer en 'Casa Paco' es un plan perfecto antes del partido.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.