

Secciones
Servicios
Destacamos
ana ávila
Domingo, 3 de julio 2022, 00:48
Alhambra Venture vuelve los próximos 12 y 13 de julio a Granada para conectar y crear sinergias entre emprendedores e inversores. El objetivo de esta novena edición es, de nuevo, poner en valor el talento andaluz. Pero habrá muchas novedades que hacen de esta cita la más ambiciosa de todas las celebradas.
Nueve años en los que más de 200 startups han pasado por su Academy y el 24% de las participantes han conseguido financiación. En total, más de 45 millones de euros invertidos.
El evento de emprendimiento más importante del sur de España ha hecho historia tras impulsar a algunas de las startups más importantes del panorama nacional e internacional, antes desconocidas y hoy consagradas como empresas de éxito. Ejemplo de ello son Galgus, Navlandis, Froged, Naturcode, Grupo MOX o ChecktoBuild.
En este 2022, Alhambra Venture cuenta con 25 finalistas, que expondrán sus proyectos frente a más de un centenar de inversores para captar su atención. Además, competirán por un premio en metálico de 3.000 euros para la startup más innovadora y mejor valorada por el jurado.
Las startups elegidas proceden de 13 provincias diferentes. Más de la mitad son andaluzas, pero también hay representación de Murcia, Tenerife, Madrid o Zaragoza. Esta será una de las ediciones más internacionales de Alhambra Venture, con más de 200 inversores confirmados, de entre los cuales 25 provienen de países como EE UU, Israel, Reino Unido, Alemania, Francia, Suiza, México o Portugal.
Los galardones este año llegan cargados de sorpresas. Como es tradición, habrá un premio en metálico de 3.000 euros a la startup mejor valorada por el jurado. Este 2022 también habrá una distinción a la 'Startup más invertible', que será elegida por los inversores mediante una encuesta de intención de financiación.
Alhambra Venture 2022 otorgará premios sectoriales para la mejor startup relacionada con el uso y optimización del Agua&Agrifood, TIC, Health&Bio, Fintech&Insuretech, Movilidad y Turismo, Economía Circular y Medio Ambiente.
Por último, los asistentes también podrán ser parte del evento y participar en el sorteo de una tablet. Para ello deberán completar una encuesta y votar cuál creen que será la startup ganadora de la edición.
Una vez más, Alhambra Venture presenta un programa de primer nivel. Los principales players del ecosistema se darán cita en Granada 12 y 13 de julio. La agenda contará con la presencia del unicornio Wallbox, de la mano de José María Tarragó; el emprendedor e inversor malagueño Paco Ávila, actual presidente y fundador de MEDAC. Asimismo, entre los nombres ya confirmados, destaca el de Algorand, uno de los proyectos más potentes de tecnología blockchain cuya ponencia, 'Desarrollando proyectos bajo el blockchain de Algorand', correrá a cargo de Lorenzo de Leo, uno de los responsables de Algorand Accelerator.
Por otro lado, desde EE UU llega a Granada Jason E. Klein, de On Grid Ventures LLC. Desde el país de las oportunidades también viene Juan Montoya, CEO Rokk3r, con una mesa titulada 'Invirtiendo en proyectos Web3'.
Cabe destacar también la participación de Vicente Quesada, de Sherry Ventures; José Zudaire, director General de SPAINCAP; Rodolfo Carpintier, hablando de 'Emprender e Invertir'; y Esther Molina, que moderará una mesa de mujeres emprendedoras con Marta Caparrós, fundadora y CEO de YouTOOProject, Emily González-Cebrian de Froged y Patricia López de MyHixel. Las entradas aún están disponibles a través de la web de Alhambra Venture.
El origen de Alhambra Venture nace de una necesidad real que comprobó el equipo fundador impulsado por IDEAL. Faltaban nexos de conexión entre startups y fuentes de financiación alternativas. Esto provocaba que la mayoría de las startups andaluzas salieran de la comunidad para obtener financiación, y en consecuencia, muchas veces, el proyecto también se iba fuera.
A día de hoy es ya todo un referente a nivel nacional y, de hecho, se presentan centenares de candidatos de todo el país. Alhambra Venture no solo ha conseguido que las startups no tengan que irse de Andalucía, sino que ha logrado atraer potencial a la región.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Conservas Nuevo Libe, Mejor Anchoa 2025
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.