

Secciones
Servicios
Destacamos
La extrabajadora de la desaparecida Fundación Andaluza Fondo de Formación y Empleo (Faffe) y mujer del líder del PSOE andaluz, Carmen Ibanco, aseguró este viernes que ocupó un cargo técnico en dicho organismo al que accedió por el anuncio de un periódico y que jamás tuvo conocimiento de irregularidades en ningún departamento durante el tiempo en el que desempeñó dicho trabajo.
Carmen Ibanco, actual trabajadora del Servicio Andaluz de Empleo (SAE), fue interrogadas durante más de dos hormas por los miembros de la comisión parlamentaria que investiga las irregularidades en la Faffe, a los que confesó no entender la petición de su presencia en la misma y dijo que «si esta es una comisión de naturaleza política, no entiendo el porqué estoy aquí».
La compareciente contestó a todos los portavoces de los grupos parlamentarios en la comisión aunque eludió pronunciarse sobre algunas cuestiones puntuales como las que ponían en cuestión el proceso de selección, en el que participó al encontrarse en ese momento en paro y del que puso de manifiesto su «total transparencia».
Carmen Ibanco señaló que «siempre ha sido una trabajadora laboral temporal carente de cualquier responsabilidad política« e insistió en subrayar su total desconocimiento sobre irregularidades investigadas. Además, explicó cómo accedió a la oferta de trabajo, a través de un anuncio en el periódico, y el proceso de selección que fue muy criticado por las portavoces de PP y Cs, al producirse cuando su marido ya era viceconsejero de Medio Ambiente en el Gobierno andaluz.
La extrabajadora de la Faffe dijo que nunca ha militado en ningún partido o sindicato y defendió su trayectoria profesional y el trabajo desempeñado durante ese tiempo y subrayó que su marido «no tiene nada que ver con su faceta profesional, que es mi ámbito privado y personal«. A este respecto, resaltó que es licenciada en Psicología con experiencia en cuestiones relacionadas con el ámbito laboral y que desde que accediera en 2007 al empleo en la Faffe siempre ha trabajado como técnico sin ninguna responsabilidad ni tarea relacionadas con potestades públicas, que sólo pueden hacer funcionarios.
Carmen Ibanco indicó también que trabajaba en uno de los grupos más inferiores de su categoría profesional y que nunca tuvo ningún ascenso, complemento o puesto de responsabilidad.
La esposa del actual secretario general de los socialistas andaluces dijo que acudió a comparecer «no solo por la obligación legal de hacerlo, sino por el respeto que le merece una institución como el Parlamento andaluz que representa a todos los andaluces».
Carmen Ibanco defendió el trabajo de las decenas de empleados de la extinta Faffe y lamentó el daño a su imagen causado de forma injusta por algunas informaciones en medios de comunicación e informó a los miembros de la comisión que actualmente trabaja en el departamento dela coordinación de gerencia con funciones de apoyo técnico a distintos proyectos en el Servicio Andaluz de Empleo (SAE).
Críticas de PP-A y Cs
Las portavoces de PP-A y Ciudadanos criticaron la forma de acceso y el proceso de selección de Carmen Ibanco. En este sentido, la parlamentaria popular Ana Vanessa García sostuvo que el contrato de Carmen Ibanco junto a otros se encontraban personas relacionadas con el PSOE y fueron contratadas antes de cerrarse incluso el período de solicitudes.
La portavoz de Cs Teresa Pardo cuestionó la rapidez con la que se produjo el proceso selectivo en tan solo 24 horas y que se informara de la oferta por un periódico y no a través del SAE.
La parlamentaria del PSOE-A Soledad Pérez lamentó que la comparecencia de Carmen Ibanco se ha producido por su «libro de familia, ya que está aquí por una causa política porque su marido es el secretario general del PSOE-A y desgraciadamente han querido poner el foco en usted«, argumentó.
En esa línea de se pronunció también el parlamentario de Unidas Podemos Jesús Fernández que arremetió contra la prostitución de esta comisión que están realizando determinados partidos y se planteó la causa por la que solo se ha convocado a Carmen Ibanco y no se haya citado a al resto de trabajadores, añadiendo que «si Juan Espadas no fuera hoy quien es, Ibanco no estaría en la comisión pasando este mal rato y disgusto« y viendo como determinados partidos están »prostituyendo esta comisión«.
Por último, la diputada de Vox Ángela Mulas puso de relieve la vinculación de su contratación con el hecho de que Juan Espadas era su marido ya que, a su juicio, «ha quedado demostrado que la Faffe era un entramado para colocar a familiares y allegados de miembros del PSOE».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.