

Secciones
Servicios
Destacamos
josé Luis Piedra
Lunes, 23 de marzo 2020, 21:54
Canal Sur Televisión ha ordenado el cierre de su sede central en Sevilla para proceder a su desinfección de forma preventiva por parte de los efectivos de la Unidad Militar de Emergencias (UME) ante la confirmación de al menos un caso de contagio por coronavirus entre sus trabajadores.
El cierre del centro de Sevilla se produce después de la clausura también de las instalaciones en Málaga y Córdoba y tras confirmarse también varios casos de contagio entre sus empleados. Ante el cierre de sus estudios centrales, la dirección de la Radio y Televisión de Andalucía (RTVA) ha decidido trasladar la emisión y el plató de sus informativos, a partir de ahora y de forma provisional, a las instalaciones de Retevisión en Sevilla, para facilitar la desinfección total de su sede en el municipio sevillano de San Juan de Aznalfarache, según fuentes del canal autonómico.
La dirección ha acordado también reajustar esta semana todos sus programas informativos, tanto de radio como de televisión, con el objetivo de minimizar los riesgos del virus y poder continuar con su labor de servicio público en estos momentos tan necesarios. De esta forma, se producirán contenidos de la forma más sencilla y segura posible, potenciando el teletrabajo y optimizando recursos, además de aprovechar todas las señales y material disponible para mantener y garantizar su función informativa.
Los informativos de mediodía y noche (14.15 y 20.30), así como el «Buenos días Andalucía« (8.00) se realizarán desde Retevisión»con un mínimo equipo de edición y con dos presentadores y contará con tertulia y entrevistas pero desde exteriores. En estos espacios habrá conexiones en directo con las provincias para ofrecer la última hora informativa en cada una de ellas. La información del tiempo y de deporte irá con vídeos y no habrá presencia en plató. En el Fin de semana el planteamiento será similar a los informativos diarios.
La dirección de la RTVA destaca que está realizando un gran esfuerzo técnico para garantizar la salud de sus trabajadores y los servicios informativos en estos momentos excepcionales con la emisión cada día de casi 5 horas de programación en directo con información sobre la crisis.
En lo que respecta a la radio se ha hecho un gran esfuerzo tecnológico para que los profesionales de la cadena puedan permanecer en casa y realizar su trabajo. Ello ha permitido mantener todos los espacios informativos: boletines horarios, «La Hora de Andalucía», con Jesús Vigorra y Nuria Durán (de 6. 00 a 12.00) «Andalucía a las 2», con Fran López de Paz (de 14.00 a 15.00), «El Mirador de Andalucía», con Francisco Ramón (de 19.00 a 22.00), así como los informativos de fin de semana de las 8.00 y 14. 00 horas.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.