Secciones
Servicios
Destacamos
ANTONIO J. GUERRERO
Miércoles, 14 de mayo 2014, 00:29
Antequera puede perder uno de sus grandes atractivos para los ciudadanos de su comarca: el cine. La inminente compra de Cinesur por parte del grupo francés MK2, conllevaría al cierre de las ocho salas en la Ciudad del Torcal, ya que sería la única que no entraría dentro de la operación.
La marca francesa compraría 10 de los 11 cines que mantiene aún Cinesur repartidos entre Badajoz, Cádiz, Córdoba, Toledo, Sevilla y Málaga. Antequera no entraría en la operación porque según fuentes de Gentalia (empresa propietaria del Centro Comercial La Verónica de Antequera que tiene a Eroski como supermercado) los locales no son propiedad de Cinesur, sino alquilados, por lo que los franceses los desestimarían. Un contrato de cesión que expira este mes de septiembre, aunque se espuera saber antes qué pasará con ellos.
Paradójicamente nuevo augurio de cierre, en unas semanas en las que las ocho salas de Cinesur en Antequera siguen la dinámica nacional por las ofertas de descuento y la taquilla de la película española, Ocho apellidos vascos. Antequera se podría quedar sin salas de cine desde este verano si no se busca una solución.
En CineSur Antequera no tienen ninguna notificación al respecto y siguen planificando las carteleras de las próximas semanas, por lo que esperan que sea como ocurriera en 2012, fecha en la que se temió la venta del grupo de Sánchez-Ramade --propietario de los cines--, pero finalmente no se llevó a cabo y siguieron con el multicines antequerano.
Los números del cine local han mejorado en un año, superando en un 200 por ciento a las cifras generales de 2013. Estas últimas semanas, destacada afluencia entre 1.500 y 2.000 personas los fines de semana por la película de Rovira y Lago. Además, los precios de entradas varían según el día y hora, oscilando entre los 6 y 9,20 euros, con las opciones de las visiones digital y 3D. Aunque hay descuentos por tarjetas y edad, que rebajan el precio a los 3,70 y 5 euros con la tarjeta especial de abonado.
El Grupo Sánchez-Ramade sigue bajando enteros, tras ser referente empresarial y uno de los más representativos en el cine andaluz. Disponía en otros sectores grandes empresas como Noriega y Urende, o el multicines de Larios en Málaga hasta que cerró en abril de 2011. Ahora puede llegar su desaparición, vendiendo 10 de las 11 salas de cine que mantienen, excluyendo sólo a Antequera.
Tres posibilidades: cierre, nueva empresa o transformación para locales comerciales
Aunque aún no hay nada oficial, Gentalia está pendiente porque sabe que hay tres desenlaces posibles en las instalaciones: continuidad de Cinesur, venida de un nuevo grupo o transformación del espacio para más tiendas.
Una vez que se formalice la venta, Cinesur podría mantener su multicines en Antequera, opción complicada, aunque posible, para lo que tendría que negociar para renovar su contrato que expira en septiembre, al cumplirse los 10 años de contrato, que coinciden con la apertura de La Verónica.
Para mantener los cines en Antequera, la segunda probabilidad recaería en algún grupo que optara por el sitio, teniendo no sólo que pagar un canon, sino remodelar e invertir en nueva maquinaria. Ésta sería la opción que buscase Gentalia e incluso el propio Ayuntamiento de Antequera por lo que representa el cine, ya que atraen a los pueblos de la comarca, y su desaparición conllevaría a una disminución de visitantes.
En último lugar, en el caso que no hubiera ninguna empresa que optara por mantener los cines, Eroski abogaría por convertirlos en nuevos espacios comerciales, ya que con cerca de 4.000 metros cuadrados, por lo que primeras marcas podría estar interesadas en implantarse en Antequera.
Antequera, una historia de cine
La Ciudad del Torcal podría quedarse sin salas de cine, pese a una larga historia y tradición del sector. El 4 de mayo de 1952, se estrenaba en exclusiva para toda la provincia de Málaga, la película "Lo que el Viento se Llevó", en el Teatro-Cine Torcal de calle Cantareros. Fue todo un acontecimiento social, con autobuses especiales para traer a ver la película desde las ciudades próximas.
Tras el cierre entre los 80 y los 90 de míticas y populares pantallas como Cine San Pedro, Cine Carrera o Ideal Cinema, sólo sobrevivió el Cine Torcal, en pleno centro de la ciudad, en la calle de Cantareros. Ante el anuncio de la apertura de un multicines, reformaron sus instalaciones, transformando el anfiteatro en dos salas pequeñas, dejando el patio de butacas para la sala principal.
La guerra de distribuidoras y la búsqueda de salas multicines con la tendencia de los centros comerciales, llevó a Eroski a traer con su Centro Comercial La Verónica, a Cinesur, que barrió inicialmente con sus ocho salas de cine. El 15 de octubre de 2004, se encendieron los focos de sus salas, con Collateral como primer éxito.
Mientras tanto, el Cine Torcal aguantaba como podía, hasta que sucumbió el jueves 28 de julio de 2005. La última película que proyectó fue La Intérprete, que se ofrecía junto a Batman Begins y El Calentito. La familia propietaria empezó una negociación con el Consistorio, a quien le ha vendido el inmueble que el Ayuntamiento lo ha transformado en teatro municipal.
Ahora, nueve años después, el ciclón que supusieron las ocho salas de cine en Antequera, pueden ser un nuevo capítulo de iniciativas que se pierden con el paso del tiempo. Trabajadores del cine en Antequera, aficionados al séptimo arte, rectores de la ciudad que ven en ellos el atractivo de los pueblos de la comarca, esperan que se busque una solución y Antequera siga teniendo cine para todos.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Salvan a una mujer atragantada con un trozo de tostada en un bar de Laguna
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.