La Divina Pastora luce espléndida en su nuevo trono por el barrio de Capuchinos
La imagen sale a la calle a los sones del himno de Andalucía y de música de verdiales
ÁNGEL ESCALERA
Sábado, 10 de mayo 2014, 22:49
La Divina Pastora de las Almas recorre en procesión esta tarde desde la iglesia del mismo nombre. La Virgen luce radiante en su nuevo trono ( ... lo estrenó el pasado mes de septiembre en el Mater Dei) por las calles del barrio de Capuchinos. La imagen ha salido a la calle a los sones del himno de Andalucía, interpretado por la banda de música de la Archicofradía de la Esperanza. A continuación, se han escuchado verdiales en música grabada. Unas chicas han bailado delante del trono de la Pastora, una de ella moviendo una bandera con los colores de España y de Andalucía. La congregación lleva luto por el fallecimiento del que fue durante muchos años párroco de la Divina Pastora, Alfonso Rosales.
Dentro de la iglesia, el hermano mayor de la Congregación de la Divina Pastora, Juan Antonio Navarro, ha dicho unas palabras a los integrantes del cortejo y ha dado un ¡viva a la Virgen. Seguidamente, el párroco de la Divina Pastora, Alfredo López Barranquero, ha dirigido unos rezos y ha animado a los hermanos de la congregación y a los miembros de la procesión a tener un gran desfile procesional.
El trono, portado por cien jóvenes, ha sido el punto de atención, ya que es la primera vez que sale en procesión por Capuchinos. Es una obra del alicantino Domingo García Chahuán. El trono recorre las calles sin los seis arbotantes que tendría que haber llevado. El artesano no ha terminado a tiempo ese trabajo. Por tanto, para suplir los arbotantes, el trono lleva los cuatro faroles que procesiona el Señor de la Humillación el Martes Santo, cedidos por la Cofradía de la Estrella. Asimismo, se han puesto otros dos faroles más pequeños, que pertenecen a la Cofradía del Prendimiento.
Se han estrenado las aureolas y atributos para las imágenes que aparecen en las cartelas del trono, elementos hechos en el taller del orfebre malagueño Cristóbal Martos, que también ha restaurado un incensario y una naveta para la procesión. Las citadas imágenes corresponden a Santa Teresa de Jesús, Santa Clara de Asís y los beatos capuchinos Fray Leopoldo de Alpandeire y Fray Diego José de Cádiz.
La Divina Pastora, que ha sido muy bien vestida y arreglada para la procesión, va sobre un monte de flores de varias tonalidades, acorde con la iconografía de su advocación. En el cortejo figuran representaciones de varias cofradías de gloria y de las de pasión del Dulce Nombre y del Prendimiento. Nota característica del cortejo son los niños y niñas vestidos de comunión.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.